CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Rockwool propone medidas de ahorro energético para los hogares Con motivo de la celebración del Día Universal del Ahorro.

Rockwool propone medidas de ahorro energético para los hogares Con motivo de la celebración del Día Universal del Ahorro.

Publicado: 01/11/2010

Ayer, 31 de octubre se celebró el Día Universal del Ahorro, y por eso motivo desde Rockwool, nos proponen una serie de consejos a poner en práctica en los hogares, que posibiliten la reducción de gastos y, por tanto, beneficien al ahorro.

Aislamiento térmico para ahorrar energía

Es posible reducir el gasto derivado de aparatos de calefacción gracias a la rehabilitación energética, una medida pasiva de ahorro de energía basada en el aumento de los niveles de aislamiento de los edificios. De esta manera, se evita perder energía a través de los cerramientos del edificio y aumentar la sensación de bienestar.

La lana de roca Rockwool contiene estas propiedades de aislamiento térmico que permitirán proteger el hogar del frío en invierno, y del calor en verano, para evitar el uso abusivo de los aparatos de climatización. Además, también tiene cualidades de aislamiento acústico y de protección contra el fuego.

¿Porqué es importante la rehabilitación de edificios?

Estudios llevados a cabo desde Rockwool demuestran que, aplicando un óptimo aislamiento térmico en las viviendas, es posible ahorrar hasta un 30% en la factura eléctrica del hogar.

Esto, además, se traduce en una reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera, lo que supone un beneficio también para el Medio Ambiente ya que ayudamos a la conservación de la capa de ozono.

Según informan, rehabilitando un hogar de unos 150m2 adaptándolo a los estándares energéticos contemporáneos, una familia puede ahorrar hasta 1.900 € anuales y 11 toneladas de CO2. Sólo en Europa, esta cifra ascendería hasta 460 millones de toneladas de CO2 al año.

Ahorrar también de manera activa

No sólo vale con rehabilitar los hogares. Nosotros mismos debemos tener en cuenta una serie de acciones que debemos llevar a cabo si queremos ahorrar energía. Por ejemplo, en invierno:

  • Regular la temperatura NO por encima de 22ºC. Cada grado de más, sube el consumo en un 8%.
  • Apagar la calefacción por la noche y volverla a encender por la mañana sólo en aquellas habitaciones que se utilicen.
  • Mantener las puertas cerradas, evitando que se escape el calor.
  • Dejar pasar la luz cuando el sol dé en casa, aprovechando la luz y el calor natural, y cerrar las cortinas y persianas cuando anochezca.

Siguiendo estos consejos y procurando mantener un aislamiento óptimo de nuestro hogar, conseguiremos ahorrar en nuestra factura de luz un 30%.

El ahorro en España

Además de los gastos cotidianos, ahora nos enfrentamos a la llegada de la época invernal, en la que las pocas horas de luz natural y el frío harán crecer el consumo eléctrico.

A todo esto hay que sumar la crisis económica mundial que nos envuelve y cuyas consecuencias son innegables: Subida de precios, más aún desde la subida del IVA en julio; tasas crecientes de paro y, en general, dificultad de las familias para llegar a fin de mes.

Es por ello que el Día Universal del Ahorro será especialmente celebrado este año, ya que el ahorro crece según avanza la crisis y es una medida que están adoptando la mayor parte de casas españolas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Aislamiento Térmico, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Huella de Carbono, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Finsa
  • Siber
  • Hisense
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Molins
  • CIAT
  • Grupo Construcía
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • KNAUF
  • Grupo Puma
  • Danosa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Gresmanc Group
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Faveker
  • Manusa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Orkli
  • Schlüter-Systems
  • Tecnalia
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más