CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » En el marco de su apuesta estratégica por la innovación y la construcción sostenible, Lafarge Cementos se suma a Green Building Council España.

En el marco de su apuesta estratégica por la innovación y la construcción sostenible, Lafarge Cementos se suma a Green Building Council España.

Publicado: 24/11/2010

Lafarge Cementos ya forma parte de Green Building Council España (GBC España -Asociación Consejo para la Edificación Sostenible-), organización miembro estable del World Green Building Council (WGBC) -que promueve la construcción sostenible para reducir el impacto ambiental- y Capítulo Español de la asociación internacional Iniciative for a Sustainable Built Environment (iiSBE).

La asociación de Lafarge Cementos a GBC España responde al firme compromiso del Grupo Lafarge con la innovación y la construcción sostenible, una parcela a la que la compañía dedica ya más de un 50% de su inversión a I+D+i.

El apoyo a algunos de los objetivos fundamentales de GBC España como la certificación de la sostenibilidad y calidad ambiental de los edificios en nuestro país o la colaboración en materia de construcción sostenible con organismos de normalización y departamentos e Institutos de Universidades y Centros de Investigación han sido elementos clave apuntados por Lafarge Cementos para la formalización de este acuerdo de colaboración.

La colaboración con entidades, instituciones, sociedades y organizaciones nacionales e internacionales que luchen por fines similares -en particular con la WGBC y con la iiSBE- también es uno de los objetivos básicos de GBC España.

Lafarge Cementos suma esta nueva asociación a su reciente incorporación al Área de Trabajo de Construcción Sostenible de la Fundación Entorno-BCSD España, para colaborar en la puesta en marcha de acciones de información, formación, estudio e investigación en la materia.

Lafarge y la construcción sostenible

Para Lafarge el crecimiento económico sostenible no puede producirse sin el progreso social, el respeto por las comunidades locales y la protección del medio ambiente. En la actualidad, cuando los retos medioambientales son más urgentes que nunca, la capacidad para innovar de la compañía se ha focalizado intensamente en la construcción sostenible.

El Grupo Lafarge dedica ya más del 50% de su inversión en I+D+i a este campo. El cambio climático, la sostenibilidad de los recursos, la protección de la biodiversidad, la seguridad, la estética, el confort, el ciclo de vida y la versatilidad de los edificios son áreas fundamentales en las que Lafarge trabaja para alcanzar una construcción más respetuosa.

Lafarge entiende la construcción sostenible como aquella capaz de reducir la huella medioambiental de un edificio tanto como sea posible y de mantener el confort para sus usuarios. La orientación de la compañía hacia esta parcela no es restrictiva respecto al impacto medioambiental de los materiales que elabora -si bien es un área importante de la investigación que lleva a cabo- sino que abarca el ciclo de vida completo de un edificio: desde la extracción de las materias primas con las que se fabrican los materiales de construcción que lo componen, hasta su demolición y el reciclado de sus escombros, pasando, obviamente, por el periodo de utilidad del mismo.

Esta concepción implica tener en cuenta un amplio conjunto de criterios que Lafarge ha agrupado en seis áreas en las que la compañía trabaja para aportar soluciones. Una de ellas es la reducción de la huella ambiental de la producción de cemento; en este contexto, hace 10 años que la compañía se comprometió a reducir sus emisiones de CO2 por tonelada de cemento producida a escala global en un 20% entre 1990 y 2010, asumiendo un compromiso que cuadriplicaba el de los países industrializados que firmaron el protocolo de Kioto. Para conseguirlo, la compañía ha puesto en marcha novedosas iniciativas -eficiencia energética de sus instalaciones, uso de adiciones y combustibles alternativos, etc.- con las que ha conseguido reducir un año antes de lo previsto sus emisiones de CO2 por tonelada de cemento hasta un 20,7%.

La eficiencia energética a través de una construcción que permita a un edificio producir tanta energía como consume; el desarrollo de productos innovadores que posibiliten reducir la duración de las obras, optimizando los costes; o dar una respuesta específica a cada mercado en función de sus necesidades climatológicas, de planificación urbana o de desarrollo son otras de las áreas sobre las que trabaja la compañía para reducir su huella ambiental.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calentamiento Global, Certificación Ambiental, Colaboración Público Privada, Eficiencia Energética, Recursos Renovables

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
  • Hisense
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Genebre
  • Siber
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • Gresmanc Group
  • Grupo Construcía
  • KNAUF
  • Faveker
  • Schlüter-Systems
  • Manusa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Molins
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más