CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Once empresas se unen en un proyecto de 25 millones de euros para desarrollar un aerogenerador marino de tecnología española.

Once empresas se unen en un proyecto de 25 millones de euros para desarrollar un aerogenerador marino de tecnología española.

Publicado: 24/11/2010

Once empresas y 22 centros de investigación españoles se han reunido en el proyecto "Azimut. Energía Eólica Offshore 2020" que pretende generar el conocimiento necesario para desarrollar un aerogenerador marino de gran tamaño de tecnología 100% española.

En el proyecto, coordinado por Gamesa, participan además, de manera destacada, Alstom Wind, Acciona Windpower, Iberdrola Renovables y Acciona Energía; así como Técnicas Reunidas, Ingeteam, Ingeciber, Imatia, Tecnitest Ingenieros y DIgSILENT Ibérica.

El proyecto Azimut, aprobado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) del Ministerio de Ciencia e Innovación, en el marco de la sexta convocatoria de ayudas a la I+D del Programa CENIT (Consorcios Estratégicos Nacionales en Investigación Técnica), requerirá una inversión total de 25 millones de euros en los próximos cuatro años, cofinanciado por las compañías participantes.

La iniciativa, cuya culminación se estima en 2013, pretende sentar las bases tecnológicas para el desarrollo posterior de un aerogenerador offshore de gran tamaño, previsto para 2020. Se han establecido como objetivos preliminares conseguir una potencia unitaria de 15 MW, así como superar las barreras técnicas y económicas que limitan en la actualidad el despliegue de la energía eólica marina. Entre estas, destacan la disponibilidad, las cimentaciones y la evacuación de energía a tierra, con el fin de acercar el coste de la energía eólica marina al de los emplazamientos en tierra.

Respecto a las áreas tecnológicas en las que se centrará el proyecto, Gamesa liderará la captura de energía eólica marina; Acciona Windpower liderará la línea relativa a las tecnologías de conversión de la energía eléctrica; Alstom Wind, la de estructuras y subestructuras marinas; Acciona Energía, la de construcción, operación y mantenimiento en enclaves offshore; e Iberdrola Renovables, la correspondiente a integración de la eólica offshore en el sistema eléctrico.

Los empresas participantes ratifican, mediante su cofinanciación del proyecto Azimut, su apuesta por la I+D en eólica marina, como vía para situarse en posiciones de liderazgo tecnológico a nivel mundial, y contribuir así a la generación de energía eólica en el mar de manera fiable, económica y con el máximo respeto al medio ambiente.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Eléctrica, Energía Eólica, I+D (Investigación y Desarrollo), Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Faveker
  • Manusa
  • Danosa
  • Siber
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Grupo Puma
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • Finsa
  • Orkli
  • Genebre
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CIAT
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Gresmanc Group
  • Grupo Construcía
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • CARRIER
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más