CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » CIUDEN, ULE y UNED ofrecen estrategias para un cambio de modelo de desarrollo basado en el conocimiento.

CIUDEN, ULE y UNED ofrecen estrategias para un cambio de modelo de desarrollo basado en el conocimiento.

Publicado: 15/12/2010

La Universidad de León, la UNED y la Fundación Ciudad de la Energía organizan un ciclo de talleres dirigidos a gestores, agentes sociales y políticos para contribuir a un desarrollo más sostenible.

Mañana jueves 16 de diciembre comienza en Ponferrada un ciclo de talleres organizados por la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), la Universidad de León (ULE) y la UNED con el objetivo de debatir y ofrecer herramientas de análisis a los agentes sociales, gestores, políticos y estudiantes que puedan contribuir a la construcción de un nuevo modelo económico y social basado en el conocimiento y la innovación.

En total se ha previsto la organización de cinco talleres a lo largo de este año y 2011 que bajo el título “Estrategias para un desarrollo más sostenible” abordarán desde una perspectiva social, económica, territorial y política diferentes aspectos de la realidad de El Bierzo, en el marco de la colaboración impulsada por CIUDEN entre las tres instituciones.

La actual crisis económica ha evidenciado la necesidad de un cambio estructural que conduzca a un nuevo modelo de desarrollo. En este sentido, las tres instituciones entienden que este tipo de talleres contribuirán a que la sociedad berciana reflexione sobre los motores de su desarrollo económico pasado y valore perspectivas de cara a un futuro complejo, en el que la competitividad y el desarrollo más sostenible deben ser pilares básicos.

De esta forma, CIUDEN asume su mandato estatutario de promover la investigación y la cualificación de los recursos humanos a través de la cooperación con la Universidad de León y la UNED. La ULE, institución pública comprometida con la docencia, investigación e innovación, considera de gran importancia la transferencia del conocimiento hacia la sociedad, con objeto de contribuir al desarrollo económico y humano. La UNED desempeña el servicio público de la educación superior mediante la investigación, la docencia y el estudio. Por ello, entre sus funciones específicas destaca el desarrollo de la investigación en todas las ramas de la ciencia, la técnica y la cultura, estableciendo y desarrollando programas de educación permanente, promoción cultural, perfeccionamiento y actualización profesional. Es en este ámbito donde se justifica su colaboración con las instituciones citadas.

El primer taller tendrá lugar en la sede de CIUDEN en Ponferrada y la entrada es libre. El aforo está limitado a las 30 primeras inscripciones.

El Bierzo: “Una visión global”

  • 17.00 a 17.15 Presentación general de los talleres
  • 17.15 a 17.45 El Bierzo: sociedad. Antonio García Martín, sociólogo y demógrafo.
  • 17.45 a 18.15 El Bierzo: territorio. José Miguel Nistal Rubio, geógrafo.
  • 18.15 a 18.30 Descanso – café
  • 18.30 a 19.00 El Bierzo: economía. Manuel Román, economista.
  • 19.00 a 20.00 Reflexión global y debate

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ciencia de Datos, Desarrollo Sostenible, Economía Circular, I+D (Investigación y Desarrollo), Innovación Social, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Tecnalia
  • Manusa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schneider Electric
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Siber
  • CIAT
  • CARRIER
  • Genebre
  • Orkli
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Faveker
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Construcía
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Molins
  • Schlüter-Systems
  • Hisense
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más