CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Santiago acogió la reunión del Consejo Asesor BREEAM ES, clave para la implantación de la edificación sostenible en España.

Santiago acogió la reunión del Consejo Asesor BREEAM ES, clave para la implantación de la edificación sostenible en España.

Publicado: 15/12/2010

Representantes de las principales empresas constructoras de España, de Colegios de Arquitectos, Instituciones medioambientales y de la Administración participaron el lunes día 29 de noviembre, en el Hostal de los Reyes Católicos de Santiago de Compostela, en la reunión del Consejo Asesor de BREEAM España, responsable de trazar la estrategia de implantación en nuestro país de BREEAM, el método internacional para la evaluación y certificación de la sostenibilidad de la edificación.

BREEAM tiene una trayectoria de más de 20 años en el mercado de la edificación sostenible, contrastado con más de un millón de edificios registrados, y una red de más de 4.700 asesores independientes reconocidos. Ahora llega a España de la mano del Instituto Tecnológico de Galicia (ITG), una fundación que tiene entre sus patronos a Xunta, las tres universidades gallegas y colegios oficiales de ingenieros y arquitectos. ITG ha firmado una alianza con BRE Global y asume el liderazgo de un Consejo Asesor que se reúne ahora en Santiago para abordar cuestiones relativas al proceso de implantación en España de la nueva certificación en edificios de oficinas, comercio e industrias.

Acciona, FCC, ING, URS, EMVS de Madrid, IGVS-Xunta de Galicia, LKS, COAG y Redevco estuvieron presentes en la reunión, donde debatieron sobre el inicio del proceso de adaptación a las viviendas de BREEAM España; también se repasó el proceso abierto de formación de Asesores cualificados para realizar las primeras evaluaciones y completar el proceso de implantación de la certificación en España.

Más de 70 empresas del sector de la construcción han participado en el proceso de adaptación de BREEAM en España, un sello que otorga a los inmuebles certificados un valor mayor y no redunda en un incremento de precio para el usuario. “Hasta ahora, el mercado español no demandaba edificación sostenible porque se construía muy rápido y no se cuestionaban las condiciones de lo que se estaba construyendo. En el resto de Europa, el mercado de la construcción está más maduro y la apuesta por la sostenibilidad es clara, por lo que será una tendencia inequívoca. La sostenibilidad dejará de ser un tema optativo y de inmediato se integrará en la construcción como ocurrió con la seguridad o la calidad”, valora Ana Luisa Cabrita, responsable de BREEAM España.

Un edificio sostenible se caracteriza por contar con una estructura saludable y productiva para sus ocupantes y eficiente en los recursos que emplea. Se caracteriza por la economía de consumo en agua, energía y materiales, ofreciendo a la vez un alto grado de confort para el usuario. Traducido a cifras, en las edificaciones sostenibles los gastos de mantenimiento del edificio disminuyen: se consume entre un 50 y un 70% menos de energía, hasta el 40% menos de agua y el gasto en gestión de residuos puede reducirse en un 70%. En Galicia dos centros comerciales cuentan con la distinción BREEAM. Se trata del Centro Comercial Espacio Coruña y del proyecto Factory en O Burgo (A Coruña).

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, BREEAM, Calificación Energética, Certificación Ambiental, Edificios de Oficinas, Eficiencia Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • CIAT
  • Siber
  • Tecnalia
  • Orkli
  • Grupo Construcía
  • Danosa
  • Finsa
  • Genebre
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Molins
  • Manusa
  • Schneider Electric
  • CARRIER
  • Hisense
  • Faveker
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Puma
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • KNAUF
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más