CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Ayuntamiento de Las Rozas podrá reducir las emisiones contaminantes de sus edificios públicos un 19 por ciento.

El Ayuntamiento de Las Rozas podrá reducir las emisiones contaminantes de sus edificios públicos un 19 por ciento.

Publicado: 22/12/2010

El Ayuntamiento madrileño de Las Rozas podría reducir un 20% de media el consumo energético anual de 11 de sus edificios y, además, disminuir las emisiones contaminantes generadas por estos inmuebles en un promedio del 19%, mediante la aplicación de un plan de eficiencia energética elaborado por la consultora especializada en ahorro energético, Creara y la ingeniería Tecnoma.

Las soluciones de eficiencia energética propuestas son consecuencia de una serie de auditorías energéticas realizadas en 11 edificios del Ayuntamiento, actualmente en servicio. En dichas auditorías energéticas se elaboró un balance energético individualizado para cada edificio, que permite conocer a fondo el consumo real en los tres puntos clave: iluminación, climatización y equipos. Una vez identificadas las áreas de mejora se procedió a diseñar las medidas más adecuadas para mejorar la eficiencia energética de cada edificio y cuantificar los ahorros generados.

De este modo el estudio determina que los inmuebles pueden llegar a reducir una media del 19% anual sus emisiones contaminantes gracias a las medidas para racionalizar el consumo energético. La aplicación de dichas medidas, cuantificadas y clasificadas en función del ahorro potencial conseguido, tendría un impacto económico muy positivo al favorecer un ahorro económico de 171.000 euros al año para el consistorio, gracias al recorte del 20% de media en la energía anual consumida por los edificios municipales.

De forma paralela, se realizó un informe sobre la facturación eléctrica de los edificios, lo que permite adecuar a las necesidades reales de cada edificio al tipo de potencia contratada e identificar las instalaciones necesarias para compensar la energía reactiva. En conclusión, en este concepto el Ayuntamiento podría llegar a ahorrar 97.000 euros al año, realizando una inversión que se rentabilizaría en menos de seis meses.

Los edificios estudiados han sido los siguientes: Auditorio Joaquín Rodrigo, Ayuntamiento, Biblioteca pública municipal de Las Matas, Biblioteca pública ‘José Ortega y Gasset’, centro cívico ‘Las Matas’, centro de mayores ‘El baile’, centro de servicios sociales ‘El Abajón’, policía local, polideportivo ‘La dehesa de Navalcarbón’ y edificio del Samer y protección civil.

Auditorías energéticas

Con la realización de una auditoría energética se obtiene un análisis de situación sobre el modo de explotación, funcionamiento y prestaciones de las instalaciones, el estado de sus componentes, sus consumos energéticos y sus correspondientes costes de explotación. Todo ello con un triple objetivo: mejorar la eficiencia y el ahorro energético de las instalaciones, adecuar los equipos a la normativa vigente y, en el caso del alumbrado, limitar el resplandor luminoso y la contaminación lumínica.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Auditoría Energética, Certificacion Energética, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Regeneración Urbana

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Grupo Construcía
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Finsa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Danosa
  • Schlüter-Systems
  • Manusa
  • CARRIER
  • Tecnalia
  • Genebre
  • Molins
  • Schneider Electric
  • Orkli
  • Hisense
  • Faveker
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • Siber
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más