CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El IDAE y el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas en España firman un convenio para impulsar las renovables de uso doméstico.

El IDAE y el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas en España firman un convenio para impulsar las renovables de uso doméstico.

Publicado: 28/12/2010

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y el Consejo General de Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE) han firmado un convenio por el que ambos organismos se comprometen a colaborar en la divulgación de las líneas de Financiación que promueve el IDAE para el impuso de las energías renovables térmicas en edificación y que se concretan en los programas de Biomcasa (biomasa), Solcasa (solar térmica) y Geotcasa (geotérmica). A estos programas se sumará en los próximos meses el denominado GIT (Grandes Instalaciones Térmicas), para financiar instalaciones de mayor potencia, especialmente indicado para redes de calefacción distribuida.

El sector Doméstico-Hogar es responsable de aproximadamente el 16,7% total de la energía primaria consumida en España, por detrás de los sectores Transporte e Industria (con 40,2 y 30,4% respectivamente) y muy por encima del correspondiente al sector Servicios, con un 9,3% del total.

Así mismo, el 67% de la energía primaria consumida en el sector Doméstico-Hogar corresponde a usos térmicos (Calefacción, 46% y ACS, 21%), por lo que aproximadamente el 11,2 % de la energía primaria total en España se consume en hogares, en forma de calor.

La implicación de los administradores, determinante

Por su capacidad de decisión final sobre todos los asuntos que afectan a los servicios de los edificios que gestionan, la implicación de los administradores de fincas resulta determinante para conseguir los objetivos de implantación de instalaciones que utilicen los recursos renovables antes citados.

La firma de este convenio significa pues un gran paso adelante en el objetivo pues establecerá un canal directo de información a los administradores de fincas que ya han valorado las ventajas medioambientales y económicas de este tipo de instalaciones tanto para agua caliente sanitaria como para calefacción y climatización. Con el mismo nivel de confort que las convencionales se ofrece además, a través de los programas del IDAE, un sistema de financiación a través de las empresas de servicios energéticos.

Empresas de servicios energéticos, facilidades para el usuario

Las Empresas de Servicios Energéticos (ESEs), acceden a la financiación del IDAE, una vez han sido habilitadas dentro de cada programa y son éstas las que diseñan, ejecutan y mantienen las instalaciones en casa del cliente -tanto en edificios públicos como privados- debiendo garantizar al menos un 10% de ahorro de coste con respecto de la factura energética a partir de combustible fósil, incluyéndose el pago financiado de la instalación, sin que el cliente tenga que desembolsar ninguna cantidad económica hasta el arranque del servicio. Al cabo de un periodo de tiempo no superior a los 10 años la instalación, ya amortizada, pasa a ser propiedad del usuario.

A través del Convenio firmado se acometerán conjuntamente actuaciones encaminadas a conseguir la mayor difusión y promoción a la totalidad de colegios de administradores de fincas de España y a sus colegiados, de las tecnologías y las líneas promovidas por IDAE para la financiación de energías renovables en edificios de viviendas como fuente de energía térmica de ACS, calefacción y climatización. Entre otras actividades, cabe destacar:

  • Celebración de Jornadas de Divulgación en 8-10 Colegios Territoriales de Administradores de Fincas, incluyéndose visitas a instalaciones y contacto con ESEs habilitadas.
  • Actividades de Difusión en el “Encuentro Nacional de Jóvenes Administradores de Fincas de España” (Segovia, Junio 2011) y en el “Congreso Nacional de Administradores de Fincas de España” (Valencia, Mayo/Junio 2012).
  • Información general, canal de resolución de dudas al administrador de fincas, distribución de trípticos e introducción de artículos, entrevistas y noticias en relación a las Líneas, a través de los distintos medios de comunicación habituales de Colegios y del propio Consejo.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energía Geotérmica, Energía Solar Térmica, ESE (Empresa de Servicios Energéticos), Financiación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • Gresmanc Group
  • Tecnalia
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Finsa
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • Faveker
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CIAT
  • Danosa
  • KNAUF
  • Molins
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • Grupo Construcía
  • Manusa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más