CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Gobierno ha destinado 120 millones a proyectos estratégicos de ahorro y eficiencia energética en 2010.

El Gobierno ha destinado 120 millones a proyectos estratégicos de ahorro y eficiencia energética en 2010.

Publicado: 10/01/2011

El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha aprobado en 2010 la adjudicación de 119,6 millones de euros para la ejecución de 43 proyectos de inversión en tecnologías de ahorro y eficiencia energética. Las ayudas revisten la modalidad de subvención a fondo perdido, ajustándose a lo establecido por las directrices comunitarias de ayudas a favor del medio ambiente. El importe de la ayuda concedida depende del tamaño de la empresa solicitante, oscilando entre el 80% y el 60% de la inversión elegible, según sean para pequeñas, medianas o grandes empresas.

Esta acción es resultado de la aplicación de la segunda medida del Plan de Activación de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética para España, en la que se recogía el impulso al Programa de Ayudas a Proyectos Estratégicos durante los años 2009 y 2010 con un presupuesto de 120 millones de euros cada año.

El objetivo del programa es complementar y reforzar los esfuerzos para incentivar a las empresas a realizar proyectos de inversión en tecnologías de ahorro y eficiencia energética. Se trata de cubrir determinada tipología de proyectos que afectan al ámbito territorial de más de una Comunidad Autónoma o a aquellos distinguidos por su carácter singular e innovador.

El programa se aplica así con una visión de respaldo continuo (plurianual), abierto (beneficiarios directos e indirectos) y diverso, ya que implica a los sectores industrial, de edificación, servicios, transformación de la energía y trasporte.

En la convocatoria del año 2010, se han presentado 104 proyectos, de los cuales 62 han sido evaluados favorablemente (13 del sector edificación, 25 del sector industrial, 4 del sector transporte y 1 del sector servicios). De los evaluados positivamente, han obtenido subvención 43 de ellos, quedando 19 en lista de reserva.

La tipología de proyectos objeto de ayuda responde a la misma de convocatorias anteriores, encontrándose entre los beneficiarios proyectos de ahorro y eficiencia energética en el sector de la distribución comercial, en cadenas hoteleras, en grandes empresas del sector industrial (siderurgia, química, papel, farmacia y alimentación) y en proyectos de renovación de las flotas de vehículos públicos y privados.

El programa movilizará una inversión de en torno a 500 millones de euros en acciones relacionadas con el ahorro y la eficiencia energética. La ejecución de las inversiones asociadas al programa supondrán, así mismo, unos ahorros energéticos de 61.087 toneladas equivalentes de petróleo (tep) por año, cifra que supone el consumo energético de 180.000 hogares, y evitarán la emisión a la atmósfera de alrededor de 200.000 toneladas de C02 anuales.

Las ayudas han sido adjudicadas después de un proceso de evaluación llevado a cabo por el IDAE, con la ayuda de una Comisión de Expertos Independientes. 

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Ayudas y Subvenciones, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Inversión Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Danosa
  • Manusa
  • CIAT
  • Orkli
  • Finsa
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Siber
  • 3DModular
  • Molins
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Ursa
  • Tecnalia
  • Gresmanc Group
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Genebre
  • KNAUF
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • BMI
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar