CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Solar Decathlon Europe da a conocer los 20 equipos que participarán en la edición de 2012 en Madrid.

Solar Decathlon Europe da a conocer los 20 equipos que participarán en la edición de 2012 en Madrid.

Publicado: 11/01/2011

Solar Decathlon Europe 2012 (SDE2012) ha seleccionado a los 20 equipos participantes en esta competición de viviendas solares, convirtiéndose en la edición más internacional, con universidades de 15 países y 4 continentes.

Beatriz Corredor, secretaria de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas del Ministerio de Fomento, ha señalado que “el notable incremento, tanto de países participantes como de universidades, que solicitaron competir en SDE, demuestra que España se ha convertido en un referente en la investigación y aplicación de energías renovables en la edificación y en la implantación de sistemas de eficiencia energética en las viviendas. Damos la enhorabuena a los 20 equipos seleccionados y esperamos volver a ver en 2012 I+D+i en estado puro”.

En 2012 participarán los siguientes equipos (ordenados alfabéticamente por países):

  • RWTH AACHEN UNIVERSITY, de Alemania (http://www.rwth-aachen.de)
  • UNIVERSITY OF APPLIED SCIENCES KONSTANZ, de Alemania (http://www.htwg-konstanz.de)
  • TEAM BRASIL, de Brasil (Formado por Universidade Federal de Santa Catarina, http://ufsc.br/, y Universidade de Säo Paulo http://www4.usp.br/)
  • TONGJI UNIVERSITY, de China (http://www.tongji.edu.cn/)
  • TECHNICAL UNIVERSITY OF DENMARK, de Dinamarca (http://www.dtu.dk/)
  • AMERICAN UNIVERSITY IN CAIRO, de Egipto (http://www.aucegypt.edu/)
  • TEAM ANDALUCÍA, de España (Formado por Universidad de Sevilla, http://www.us.es/, Universidad de Granada, http://www.ugr.es/, Universidad de Málaga, http://www.uma.es/, Universidad de Jaén, http://www.ujaen.es/)
  • UNIVERSIDAD CEU CARDENAL HERRERA DE VALENCIA, de España (http://www.uch.ceu.es/)
  • UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO, EUSKAL HERRIKO UNIBERTSITATEA, de España (http://www.ehu.es/)  
  • UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA (UPC), de España (http://www.upc.edu/)
  • ÉCOLE NATIONALE SUPÉRIEURE D´ARCHITECTURE DE GRENOBLE, de Francia (http://www.grenoble.archi.fr/)
  • ARTS ET MÉTIERS PARISTECH BORDEAUX, de Francia (http://www.ensam.fr/)
  • BUDAPEST UNIVERSITY OF TECHNOLOGY AND ECONOMICS, de Hungría (http://portal.bme.hu/)
  • TEAM ROME, de Italia (Formado por Università degli studi di Roma TRE http://www.uniroma3.it/ y Sapienza Università di Roma, http://www.uniroma1.it/)
  • CHIBA UNIVERSITY, de Japón (http://www.chiba-u.ac.jp)
  • NORWEGIAN UNIVERSITY OF SCIENCE AND TECHNOLOGY, de Noruega (http://www.ntnu.edu)
  • DELFT UNIVERSITY OF TECHNOLOGY, de Países Bajos (http://www.tudelft.nl/)
  • UNIVERSIDADE DO PORTO, de Portugal (http://sigarra.up.pt/)
  • LONDON METROPOLITAN UNIVERSITY, de Reino Unido (http://www.londonmet.ac.uk/)
  • TEAM BUCHAREST 2012, de Rumanía (Formado por "Ion Mincu" University of Arhitecture and Urbanism, http://www.uauim.ro/en/, University Politehnica of Bucharest, http://www.pub.ro/,  y Technical University of Civil Engineering of Bucharest, http://www.utcb.ro/tuce-en.html)

Javier Serra, subdirector general de Innovación y Calidad de la Edificación de la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas del Ministerio de Fomento, ha explicado que “SDE2012 da un paso más convirtiéndose en la edición más internacional de la historia de esta competición. Hemos conseguido que se asiente con fuerza en Europa y se convierta al igual que la edición americana, en la cita más prestigiosa de viviendas solares”.

Sergio Vega, Project Manager de Solar Decathlon Europe asegura que “el nivel de los proyectos presentados es muy alto y conseguiremos con SDE2012 que se avance en el conocimiento de vivienda eficiente con mayor rapidez. Los equipos participantes desarrollarán, en los dos años de competición, viviendas solares reales, tal y como se vio en junio de 2010 en Madrid, y demostrarán al mercado internacional que es posible competir con estas tecnologías”.

El objetivo de esta competición internacional, además de generar nuevos conocimientos, es implicar a la población en un uso más racional de la energía. Demostrar que es posible y asequible un uso más eficiente con edificios que pierdan menos calor en invierno y permanezcan más frescos en verano, empleando así menos calefacción y aire acondicionado; usando electrodomésticos que consuman menos; y obteniendo la energía necesaria a través de fuentes renovables como el sol.

Solar Decathlon Europe está organizado por la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas, con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y el apoyo del Departamento de Energía de EEUU. Además cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid y el IDAE, y los patrocinios de Saint-Gobain como patrocinador principal, Schneider Electric, Rockwool, Kömmerling y FCC.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Arquitectura Bioclimática, Certificación LEED, Ecodiseño, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Hisense
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Puma
  • CIAT
  • KNAUF
  • Genebre
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Gresmanc Group
  • Grupo Construcía
  • Faveker
  • Orkli
  • Siber
  • Manusa
  • Molins
  • Finsa
  • Tecnalia
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schneider Electric
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más