CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Inaugurado el Edificio Bioclimático construido por alumnos de la Fundación para la Promoción del Empleo, la Formación y el Movimiento Cooperativo de la Villa de Ingenio.

Inaugurado el Edificio Bioclimático construido por alumnos de la Fundación para la Promoción del Empleo, la Formación y el Movimiento Cooperativo de la Villa de Ingenio.

Publicado: 18/02/2011

La vicepresidenta del Gobierno de Canarias y consejera de Empleo, Industria y Comercio, María del Mar Julios, y el alcalde de Ingenio, Juan Díaz Sánchez, inauguraron el pasado viernes, 11 de febrero, el Edificio Bioclimático anexo a la Fundación para la Promoción del Empleo, la Formación y el Movimiento Cooperativo de la Villa de Ingenio.

El edificio ha sido construido gracias al trabajo durante 3 años de 101 alumnos, jóvenes menores de 25 años, en su mayoría sin ninguna titulación y con problemas de inserción en el mercado laboral, y seis monitores de dos Escuela Taller, comenzando la primera de ellas (Escuela Taller de Construcción Bioclimática) en 2007 y concluyendo la segunda (Escuela Taller de Bioconstrucción) el pasado mes de diciembre de 2010. El Servicio Canario de Empleo financió el proyecto con 2 millones 950 mil euros.

El Edificio Bioclimático, de dos plantas, ha sido levantado siguiendo los criterios de respeto medioambiental y ahorro energético aprovechando al máximo fuentes de energía alternativa como el viento y el sol. En su planta baja se ubicará la oficina del SCE de Ingenio y Agüimes, pero además la instalación, "que cuenta con diversas aulas amplias, luminosas y agradables, patios y salón de Usos Múltiples, tendrá un uso social y servirá para seguir dando respuesta a los proyectos de formación ocupacional de la población de Ingenio como complemento de la Fundación", tal y como manifestó Francisco Navarro, concejal de Empleo del Ayuntamiento de Ingenio.

A través de formación teórica y práctica, los alumnos han adquirido las herramientas necesarias para especializarse en construcciones bioclimáticas y se prevé que el 55% de ellos logre la inserción a través de contratos o proyectos de economía social, como la formación de cooperativas, teniendo en cuenta que en el municipio no existen empresas constructoras especializadas en la edificación ecológica, por lo que María del Mar Julios animó a los jóvenes a constituirse como pequeñas empresas.

A la vez destacó la apuesta del Gobierno de Canarias por el fomento del empleo especializado en este tipo de construcciones como alternativa a la arquitectura tradicional, porque responde a las recomendaciones de la UE y están en sintonía con la creciente preocupación social por la protección del medio ambiente”.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura Bioclimática, Bioconstrucción, ECCN (Edificios de Consumo Energético Casi Nulo), Eficiencia Energética, Energía Solar, Medio Ambiente

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
  • 3DModular
  • Tecnalia
  • Orkli
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Molins
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Ursa
  • CIAT
  • Manusa
  • Hisense
  • BMI
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • Jung Electro Ibérica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar