CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Inega ofrece cursos sobre aplicación de soluciones innovadoras para la construcción en colaboración con la Fundación Sotavento.

El Inega ofrece cursos sobre aplicación de soluciones innovadoras para la construcción en colaboración con la Fundación Sotavento.

Publicado: 25/02/2011

En virtud del convenio de colaboración firmado por el director del Instituto Energético de Galicia (Inega), Eliseo Diéguez García, adscrito a Economía e Industria, y el gerente de la Fundación Sotavento Galicia, Javier Núñez Baña, se van a llevar a cabo cinco ediciones de la acción formativa "Certificación Energética de Edificios: Aplicación de soluciones técnicas innovadoras”, que se desarrollarán la sede de la Fundación, ubicada en el municipio de Xermade, en particular en las instalaciones de la vivienda bioclimática demostrativa de Sotavento.

Estas acciones formativas están dirigidas principalmente a los agentes y colectivos de la edificación con el fin de ponerlos al día en la nueva Normativa Energética edificatoria (actividades de formación, conocimiento y aplicación del procedimiento de certificación energética de los edificios, el nuevo Reglamento de instalaciones térmicas en los edificios y el Documento Básico de Ahorro de Energía del Código Técnico de la Edificación) para su aplicación en el desarrollo de su trabajo diario.

El Inega destinará un presupuesto máximo de 52,872 € para financiar estas actividades de formación que se desarrollan a partir del 15 de septiembre de 2011, aunque el acuerdo permanecerá en vigor hasta 30 de septiembre. El objetivo final de estas acciones es conseguir a través de esta nueva normativa, minimizar el alto coste energético que presenta el sector de la construcción y reducir así el alto consumo de energía. En consecuencia, el Instituto de Energía de Galicia, ha venido desarrollando como parte de su programa de formación para este ejercicio, cursos destinados a formar y actualizar a todos los profesionales del sector.

Domótica en las viviendas

Estos cinco cursos tendrán una duración, cada uno, de 20 horas y tendrán 25 estudiantes por curso. La temática se centrará en las posibilidades que ofrece la domótica en los hogares, la modelización de la gestión de energía, soluciones arquitectónicas innovadoras y herramientas para la evaluación energética de los edificios.

El Instituto de Energía de Galicia realiza estos cursos en el marco de su programa de formación para este año, que se desarrolla en colaboración con el IDAE, como una actuación más que se enmarca en la estrategia de ahorro y eficiencia energética para el ejercicio en curso, que cuenta con un presupuesto total superior a 21 millones de euros, y con el que se prevé un ahorro de energía de 193 000 MWh y una reducción de emisiones a la atmósfera de 78 toneladas de CO2.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Certificacion Energética, Domótica, Eficiencia Energética, Energía Solar, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Manusa
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • Tecnalia
  • Faveker
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Grupo Construcía
  • Grupo Puma
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Genebre
  • Molins
  • Schlüter-Systems
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • CARRIER
  • Finsa
  • CIAT
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más