CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » AEDHE y FUNDACIÓN MAPFRE editan conjuntamente la ‘Guía práctica para la implantación de Sistemas de Gestión Energética’.

AEDHE y FUNDACIÓN MAPFRE editan conjuntamente la ‘Guía práctica para la implantación de Sistemas de Gestión Energética’.

Publicado: 06/04/2011

Conceptos fundamentales sobre los Sistemas de Gestión Energética, por qué son necesarios estos sistemas, cómo diseñarlos e implantarlos en las empresas, el papel de las auditorías energéticas como herramientas fundamentales en la gestión energética o ejemplos prácticos. Estos son algunos de los contenidos que forman parte de la nueva Guía práctica para la implantación de Sistemas de Gestión Energética (SGE), que la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) y FUNDACIÓN MAPFRE han editado conjuntamente con el objetivo de promover entre las empresas medidas encaminadas al ahorro y la eficiencia energética.

Presentación de la nueva Guía práctica para la implantación de Sistemas de Gestión Energética (SGE), que la Asociación de Empresarios del Henares (AEDHE) y FUNDACIÓN MAPFRE han editado conjuntamente.

La Guía ha sido presentada en la sede de AEDHE en Alcalá de Henares en un acto que ha contado con la presencia de Rafael Jiménez Rábago, Secretario General de AEDHE, y Antonio Guzmán, Director General del Instituto de Prevención, Seguridad y Medio Ambiente de FUNDACIÓN MAPFRE. Para el secretario general de AEDHE, la adopción de medidas de eficiencia energética por parte de las empresas del Corredor del Henares “va a aportar una ventaja competitiva, porque permite incorporar al mercado productos y servicios con menor coste y nos prepara para futuras exigencias legales”, ha asegurado Rafael Jiménez Rábago.

La Guía pretende ser una herramienta de apoyo efectivo para las empresas en un contexto en el que la correcta gestión de la energía es un tema crucial para cualquier organización, teniendo en cuenta las exigencias de sostenibilidad de la actual coyuntura económica, especialmente para las empresas industriales. Se trata, además, de iniciativas que interesan no sólo a las grandes compañías sino también a las pymes, ya que este tipo de medidas de ahorro y eficiencia energética no suponen una gran inversión si se planifican y ejecutan de forma adecuada.

Además, en el caso de España, “la dependencia energética del exterior y el enorme coste que actualmente supone la factura energética para cualquier entidad, hacen que resulte ineludible asumir un compromiso responsable de eficiencia para poder seguir siendo competitivos”, subraya Antonio Guzmán. Además, la eficiencia energética es un concepto clave para asegurar un desarrollo sostenible.

Los expertos coinciden en que la implantación de SGE proporciona a las empresas un autoconocimiento fundamental sobre el uso que está realizando de la energía y respecto a cuál es su potencial de ahorro y mejora. Este autoconocimiento genera, además, elementos útiles para la toma de decisiones que permitirán mantener y aumentar su competitividad.

Esta nueva guía, eminentemente práctica y enfocada a un amplio segmento de empresas, amplía el catálogo de publicaciones que AEDHE y FUNDACIÓN MAPFRE vienen editando conjuntamente desde hace años con contenidos que se centran en los campos del medio ambiente y la salud laboral.

Descargar la Guía

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Auditoría Energética, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Grupo Puma
  • Orkli
  • CARRIER
  • Danosa
  • Ursa
  • Tecnalia
  • Molins
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Manusa
  • Standard Hidráulica
  • Gresmanc Group
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Siber
  • 3DModular
  • Schlüter-Systems
  • CIAT
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • BMI
  • Jung Electro Ibérica
  • Finsa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
  • KNAUF
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar