CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » CONSTRUIBLE organizó una Mesa de Expertos para analizar la Nueva Directiva europea 2010/31/UE sobre eficiencia energética en edificios y su transposición en España.

CONSTRUIBLE organizó una Mesa de Expertos para analizar la Nueva Directiva europea 2010/31/UE sobre eficiencia energética en edificios y su transposición en España.

Publicado: 08/04/2011

El pasado 5 de abril, CONSTRUIBLE, el Portal de la Construcción Sostenible, organizó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid (ETSAM) una Mesa de Expertos que bajo el título “Eficiencia Energética en Edificios: La Nueva Directiva 2010/31/UE en España”, reunió a más de una decena de expertos entre representantes institucionales de la arquitectura e ingeniería, de las administraciones públicas y la empresa privada, para analizar los retos de la transposición de la nueva directiva en España.

Expertos convocados por CONSTRUIBLE en la Escuela De Arquitectura de Madrid

La Mesa de Expertos contó con la participación de

  • Luís Vega Catalán, Consejero Técnico de Arquitectura y Sostenibilidad de la Secretaría de Estado de Vivienda y Actuaciones Urbanas del Ministerio de Fomento;
  • César Bedoya, Profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y experto colaborador del Solar Decathlon Europe;
  • Francesc Villanueva, Presidente de la Asociación Española de Promotores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS);
  • Agustín Arroyo, Director de Gestión de Ayudas a la Rehabilitación de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo del Ayuntamiento de Madrid – EMVS;
  • Pilar Pereda, Representante del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España CSCAE
  • Florencio Manteca, Director del Departamento de Arquitectura Bioclimática del CENER
  • Marta Torres, Directora Gerente de la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid – ASPRIMA
  • Juan Travesi Cabetas, Director Técnico de la Asociación Española de Ingenierías e Ingenieros Consultores de Instalaciones – AEDICI
  • José Javier Guerra, Director del Centro de Eficiencia Energética de Gas Natural Fenosa;
  • Josep Solé, European Sustainability & Technical Manager de Ursa Insulation;
  • Pablo de la Torre, Presidente de N2S; Amaia Aizpurúa, Product Manager de suelo radiante de Orkli, y
  • José Juan Domínguez, Director de Ventas y de Marketing de Hitachi.

El objetivo de esta Mesa de Expertos era reunir a los principales actores vinculados a la edificación desde el origen del proyecto y a lo largo de su diseño, construcción y equipamiento, a fin de conocer sus puntos de vista, incertidumbres y propuestas y tratar de llegar a conclusiones sobre la Directiva aprobada el 19 de mayo de 2010 por el Parlamento Europeo sobre la Eficiencia Energética de los Edificios.

La norma plantea establecer medidas que incrementen los edificios que cumplan con los requisitos mínimos de eficiencia energética actualmente vigentes y sean más eficientes al reducir el consumo energético y las emisiones de CO2.

Para ello, los Estados miembros deben elaborar, con fecha límite de 30 de junio 2011, planes nacionales para aumentar aquellos edificios de consumo de energía casi nulo, y deben comunicar dichos planes a la Comisión periódicamente.

“Durante la Mesa, los distintos expertos han tratado de definir lo que entienden por un edificio de energía casi nulo, uno de los objetivos que pretende la normativa para cada país comunitario, y lo que va a suponer su transposición en España, con conclusiones tan interesantes como la importancia de la formación de profesionales, pero también de usuarios de los edificios a fin de optimizar su rendimiento energético, o la necesidad de definir con claridad conceptos tan delicados como el de rentabilidad, que contempla la nueva normativa comunitaria”, ha señalado Inés Leal, Directora de CONSTRUIBLE y encargada de moderar la Mesa.

La determinación del ciclo de vida útil estimado de un edificio, las estrategias de mejora de su comportamiento térmico propiciando medidas pasivas, un enfoque común en los certificados de eficiencia energética de edificios y la inspección de las instalaciones de climatización, así como el fomento de sistemas de medición inteligentes y la instalación de sistemas de control activos orientados al ahorro de energía, junto a otros aspectos como la interrelación entre arquitectos e ingenieros desde el origen del proyecto, son temas que han sido analizados por los expertos en este encuentro.

A lo largo de los próximos días se publicará en CONSTRUIBLE material editorial con las interesantes y estratégicas conclusiones obtenidas durante la Mesa que, sin duda, contribuirán a definir las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades que para los distintos agentes del sector supone la transposición de la Directiva europea.

La Mesa de Expertos estuvo organizada en colaboración con Solar Decathlon Europe y contó con el patrocinio de las empresas Gas Natural Fenosa, Orkli, Ursa, N2S e Hitachi.

 

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Certificacion Energética, Directiva Europea, ECCN (Edificios de Consumo Energético Casi Nulo), Eficiencia Energética, Energía Solar, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Orkli
  • Standard Hidráulica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schneider Electric
  • CIAT
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Tecnalia
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Danosa
  • Ursa
  • Genebre
  • 3DModular
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Molins
  • Manusa
  • Jung Electro Ibérica
  • Hisense
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • Siber
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • BMI
  • KNAUF
  • Grupo Puma
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar