CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Cursos Isover y Placo para la correcta aplicación del CTE DB-HR en Castilla y León.

Cursos Isover y Placo para la correcta aplicación del CTE DB-HR en Castilla y León.

Publicado: 12/04/2011

Isover ha participado en las jornadas organizadas por La Cámara de Contratistas de Castilla y León en las que se ha analizado la Ley del Ruido de Castilla y León y el cumplimiento de los requisitos derivados de la misma y del CTE DB-HR, donde se congregó un selecto grupo de arquitectos y empresarios del sector de la construcción para profundizar en las soluciones constructivas para el cumplimiento de los requisitos derivados de esta Ley, que entró en vigor y es aplicable desde el pasado 9 de agosto de 2009.

Desde un enfoque eminentemente práctico, los asistentes han podido analizar a través de diferentes maquetas realizadas a escala de elementos constructivos, las buenas prácticas de ejecución de los mismos para garantizar una adecuada ejecución y cumplimiento de los valores proyectados.

La jornada que ha contado con la coordinación y participación de Fernando Peinado y Nicolás Bermejo, del Departamento Técnico de Isover, y Alberto Calvo, del Departamento Técnico de Placo, quienes expusieron las claves para una correcta instalación en cumplimiento de la citada normativa:

1. Relleno de la cámara interior con un material acústicamente absorbente

La cámara o cámaras, que se crean en el interior de los tabiques o elementos de separación vertical, han de ir rellenos completamente por una lana Mineral ISOVER. Si como en el caso de la fotografía adjunta, la lana de vidrio queda interrumpida cuando alcanza el raíl superior, se estará debilitando el aislamiento acústico del tabique.

2. Paramentos estancos

Los sistemas constructivos han de ser estancos controlando aspectos como el tratamiento de las juntas de las primeras placas en los sistemas que incorporan al menos dos placas de yeso laminado por cada una de sus caras, de forma que las juntas entre placas, también las de sus caras internas estén tratadas, al menos con un nivel de calidad de acabado Q1. Además, si como en la fotografía adjunta, al tabique o elemento de separación vertical acomete un falso techo, las placas de yeso laminado, al igual que la perfilería han de cubrir el hueco existente entre los dos forjados. Si en el plenum del techo, no se instalan placas de yeso laminado, se estará afectando de manera muy negativa al aislamiento acústico de la solución. Sobre el plenum es necesario instalar lana mineral Isover para garantizar en todo momento el aislamiento térmico y acústico.

3. Cajas de mecanismos

Las cajas de mecanismos, pasos de instalaciones y cualquier otra abertura que se pueda realizar en el sistema constructivo deberá ser sellado adecuadamente, evitando dañar las placas de yeso laminado en exceso. Además, para minimizar las transmisiones por las cajas de mecanismos se debe evitar que éstos coincidan en su posición, es decir, queden enfrentados a ambos lados del tabique. Contrapeando su posición y dejando una distancia de separación de 2 veces el espesor del tabique, se consigue minimizar este tipo de transmisiones.

4. Unión Elemento de separación vertical y Solera flotante

El uso de soleras flotantes se va a hacer cada vez más habitual en nuestras obras. El apoyo de los tabique de doble estructura sobre este tipo de soleras deberá realizarse de modo que cada una de las dos hojas se apoye en zonas diferentes del suelo flotante (Hojas desolidarizadas).

5. Unión trasdosados de fachada y elementos de separación vertical

El orden lógico de ejecución ha de ser primero los elementos de separación vertical que delimitan cada una de las unidades de uso, para a continuación realizar los trasdosados de fachada, de manera que éste queda interrumpido por el ESV (elementos de separación vertical), eliminando transmisiones entre ambos recintos.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Aislamiento Acústico, Calentamiento Global, Confort Acústico, Construcción, CTE (Código Técnico de la Edificación), Eficiencia Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Danosa
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Faveker
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Tecnalia
  • Manusa
  • KNAUF
  • Molins
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Schneider Electric
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Construcía
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Genebre
  • Siber
  • Gresmanc Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más