CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Dos apuestas por un cubo de hielo y una intención en común: ¡apostar por el clima!

Dos apuestas por un cubo de hielo y una intención en común: ¡apostar por el clima!

Publicado: 06/06/2011

Esta es la intención del evento organizado por la Cámara de Comercio Alemana para España y TBZ S.L., empresa internacional dedicada a la eficiencia energética en la edificación.

En los meses de junio y julio, en pleno verano de Barcelona, se van a realizar dos apuestas en torno a dos cubos de hielo para llamar la atención sobre el tema del aislamiento térmico en la edificación. Los dos proyectos se presentarán en dos diferentes entornos: para el gran público interesado ha sido desde el día 3 al 5 de junio de 2011 en frente del Arco de Triunfo, en el marco del evento “Alemania en Barcelona”. Este evento ha formado parte de las Semanas Alemanas, organizadas por el Consulado General de Alemania y el Goethe- Institut. Para profesionales con un enfoque más técnico desde el 8 al 22 de julio en dos jornadas conjuntamente con una exposición de dos semanas en el Colegio de Arquitectos de Barcelona en la plaza de la Catedral.

Qué es la “Apuesta cubo de hielo”

La pregunta clave es ¿cuántos litros de hielo se derriten de un cubo de hielo de un metro cúbico expuesto a la radiación solar estival? En un caso el cubo estará sin protección y en el otro caso estará protegido del calor en una “caja” altamente aislada según el estándar Passivhaus, reconocido y aplicado internacionalmente. La gente podrá apostar durante los eventos sobre la cantidad de hielo que se va a deshacer en un tiempo determinado.

Al final del evento se darán a conocer los ganadores de las apuestas, a quienes esperan premios tan atractivos como dos viajes a Alemania, uno para conocer el país y el otro para informarse sobre las últimas tendencias en eficiencia energética en la construcción. El mensaje principal – las ventajas del aislamiento térmico Con el evento “Apuesta cubo de hielo” sus organizadores, la Cámara de Comercio Alemana para España y TBZ S.L., quieren llamar la atención sobre un tema común: las ventajas que aporta el aislamiento térmico no sólo en invierno, sino también en verano. El tema del aislamiento térmico se trata de manera diferente, dirigiéndose al público en general y a un amplio foro de arquitectos y técnicos especializados, la industria, los promotores y los organismos oficiales.

Como comenta Peter Moser, Director de la Delegación en Barcelona de la Cámara de Comercio Alemana para España: “dado que la Cámara ofrece desde hace años programas sobre el tema de la eficiencia energética para empresas en España, hemos pensado incluir aquí la “Apuesta Cubo de Hielo” para presentar una tecnología alemana en una ocasión única para llegar a un amplio público.” Para TBZ S.L., a parte de su competencia técnica, la formación e información son pilares claves en su trabajo para fomentar la aplicación de tecnologías sostenibles en países mediterráneos.

Su director, Micheel Wassouf, afirma que “la experiencia obtenida con edificios construidos según el estándar Passivhaus ha demostrado que el aislamiento térmico ayuda de manera significativa a conseguir un alto confort en el interior de los edificios y a la vez reducir los consumos energéticos para el aire acondicionado, siempre combinando esta medida con una arquitectura pasiva muy bien trabajada.”

Apostar por la sostenibilidad en la construcción de forma activa

Significativo para estas acciones es lograr sensibilizar a un gran público, no sólo de profesionales, sino también de políticos, instituciones docentes y ciudadanos preocupados por el medioambiente. Varias acciones fueron inauguradas con mucho éxito en el pasado mediante iniciativas parecidas en otros países como Alemania, Austria, Suiza, Italia o Bélgica.

Colaboradores y patrocinadores de los eventos

Colaboradores oficiales que apoyan estos dos eventos son el Ayuntamiento de Barcelona, Departament de Medi Ambient, el Colegio de Arquitectos de Catalunya CoAC, a través de la Agrupación AuS (Arquitectura y Sostenibilidad), la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), l’Institut de Recerca en Energia de Catalunya (IREC), NH-Hoteles, Air Berlin y construible.es

Las empresas patrocinadoras son: ARDEX Cemento S.A., BASF Española S.L., FARHAUS Passive-House Constructions, KNAUF GMBH Sucursal en España, Sto Ibérica S.L.U y WACKER Química Ibérica S.A.

Peter Moser nos comenta: “Estamos muy contentos de que la industria nos haya patrocinado de una forma tan decidida para poder realizar un evento de estas pretensiones. Todos entendemos que las posibilidades y la accesibilidad a las tecnologías de la eficiencia energética dependen también de la demanda del mercado.”

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Aislamiento Térmico, Calentamiento Global, Eficiencia Energética, Energía Solar, Passivhaus

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CARRIER
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Faveker
  • CIAT
  • Siber
  • Grupo Construcía
  • Manusa
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • Molins
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • Tecnalia
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más