CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Plan SOS diseñado por la Diputación de Valencia le permitirá ahorrar hasta un 40% en su consumo energético y reducir sus emisiones de CO2.

El Plan SOS diseñado por la Diputación de Valencia le permitirá ahorrar hasta un 40% en su consumo energético y reducir sus emisiones de CO2.

Publicado: 07/06/2011

La Beneficència será uno de los edificios públicos más sostenibles de Valencia, según una auditoría energética realizada por el área de Construcción Sostenible del Instituto Tecnológico de la Construcción (AIDICO) y en el marco del compromiso interno de la Diputación de Valencia con la sostenibilidad y la puesta en marcha del denominado PLAN SOS.

La Beneficència será uno de los edificios públicos más sostenibles de Valencia

Dicho plan, "presentado por el presidente de la institución, Alfonso Rus, está desarrollando medidas para la reducción del impacto ambiental de la institución pública y ha comenzado con la puesta en marcha de diferentes auditorías energéticas en sus edificios públicos con el objetivo de reducir los consumos energéticos y las emisiones de Co2 que éstos provocan", ha comentado el diputado del Área de Medio Ambiente, Ernesto Sanjuán.

De esta forma, según la auditoría llevada a cabo por AIDICO en uno de los edificios más emblemáticos de la institución provincial como es la Beneficència, "esta instalación, cuya superficie construida es de 18.000 metros cuadrados, podrá reducir hasta un 40% su consumo energético y sus emisiones de CO2".

La auditoría, cuyos trabajos comenzaron el 12 de enero de 2011 y finalizaron el 28 de abril de 2011, desvela que "el Centro Cultural La Beneficència podrá reducir su consumo actual en 903.720 kWh/año, lo que supondrá un ahorro anual del 23% de su factura eléctrica y una reducción de 586 toneladas de emisiones de CO2 a l Visitantes a una exposición la atmósfera, el equivalente a las emisiones generadas por 182 vehículos con una media de 20.000 kilómetros al año".

Para el estudio de la reducción de estos consumos "se ha diseñado un plan de acción compuesto por 18 medidas que han tenido en cuenta tanto el confort de las dependencias del edificio, la inversión necesaria, los ahorros esperados y el periodo de amortización de las mismas", comentan responsables de AIDICO.

Asimismo, "se han realizado también, entre dichas medidas, mediciones de ruido, de iluminación, temperatura, humedad relativa, calidad del aire o detección de las pérdidas térmicas en los cerramientos de los espacios interiores y exteriores del edificio", apunta la auditoría.

Con estos resultados y su análisis, "la Diputación decidirá las medidas a desarrollar y su plazo de ejecución, en base a criterios de eficiencia, aunque entre dichas medidas figuran algunas que suponen coste cero, como podría ser la optimización en la potencia contratada u otras relativas al cambio de equipos, que requieren un periodo de retorno más largo", ha comentado el diputado Sanjuán.

Sanjuán ha concluido diciendo que "este trabajo no hubiera sido posible sin la colaboración de los diferentes servicios de la Diputación de con AIDICO, con el único objetivo de obtener un modelo de gestión más eficiente para los edificios de la institución, reducir el impacto de nuestra actividad y servir de ejemplo a otras administraciones locales".

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Auditoría Energética, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Gestión Energética, Reducción de Emisiones CO2

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Manusa
  • Genebre
  • Hisense
  • Molins
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Siber
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • Faveker
  • Grupo Construcía
  • Schneider Electric
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • KNAUF
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más