CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » ‘Bioenergía para municipios’ es el título de las jornadas dirigidas a responsables locales organizadas por Expobioenergía 2011.

‘Bioenergía para municipios’ es el título de las jornadas dirigidas a responsables locales organizadas por Expobioenergía 2011.

Publicado: 15/06/2011

Expobionergía ha programado unas jornadas monográficas y específicas con el claro objetivo de buscar soluciones energéticas concretas para rebajar las facturas de electricidad y calefacción en los municipios españoles.

Rebajar el gasto energético de las entidades locales y propiciar la creación de empleo en el entorno de los municipios son las dos grandes ventajas que Biomun plantea a los alcaldes españoles. Y la propuesta ha tenido una buena acogida entre las entidades y grupos con los que ha iniciado contactos la organización. Los responsables locales con los que hemos hablado se muestran “muy receptivos”, señala Jorge Herrero, director de la feria Internacional. De hecho, los organizadores de la muestra –AVEBIOM y Fundación Cesefor- ya están trabajando con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y con grupos de acción local para desarrollar esta iniciativa.

Biomun programará dos días de sesiones, que se celebrarán en el marco de expobioenergía 2011. En el transcurso de ambas jornadas se expondrán “ejemplos prácticos muy claros de la aplicación de sistemas de generación de energía a partir de biomasa en distintos municipios”, apunta el director de la feria. Se trata de detallar el funcionamiento diario de modelos puestos en marcha por algunos ayuntamientos y que son extrapolables a otros términos municipales de similares características. Los ponentes hablarán, desde su propia experiencia, sobre las alternativas que ofrecen los biocombustibles y el ahorro que ha supuesto a las arcas públicas la implantación de sistemas de biomasa en sus territorios.

Durante el acto de presentación de Expobioenergía, también manifestó su opinión en relación a esta iniciativa Julio Artigas, jefe del Departamento de Biomasa del IDAE: “es muy importante el trabajo en el ámbito de las administraciones locales puesto que el efecto ejemplarizante es enorme”, por lo que se trata de “un segmento a tener muy en cuenta para seguir trabajando en su desarrollo”. La importancia de implicar a ayuntamientos en el sector de la biomasa también reside en la función de guía que ejercen los municipios en localidades vecinas. Una vez instalado el sistema y conocidas sus ventajas, son otras muchas poblaciones próximas las que siguen la estela de la primera incorporando la biomasa a sus instalaciones y beneficiándose de sus bondades.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Bioconstrucción, Eficiencia Energética, Energía de Biomasa, Transición Energética, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • 3DModular
  • Genebre
  • Danosa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Ursa
  • Tecnalia
  • Manusa
  • Molins
  • CIAT
  • Finsa
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schneider Electric
  • CARRIER
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • BMI
  • Jung Electro Ibérica
  • Forest Stewardship Council FSC
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar