CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Comisión Europea destinará un fondo de 35 millones de euros para financiar cuarenta y dos proyectos de innovación ecológica.

La Comisión Europea destinará un fondo de 35 millones de euros para financiar cuarenta y dos proyectos de innovación ecológica.

Publicado: 15/07/2011

Los proyectos de innovación ecológica que se están llevando a cabo dentro del Programa Marco de la Competitividad e Innovación contarán con el respaldo económico de la Comisión Europea que destinará 35 millones de euros a dichos proyectos. Esta subvención está destinada a apoyar nuevos productos, servicios y procesos que consuman menos recursos naturales y den lugar a menos residuos, emisiones y contaminantes.

Los cuarenta y dos proyectos finalistas del Programa de Competitividad e Innovación en su edición 2010 abarcan una amplia gama de mejoras medioambientales que tienen dos puntos en común: la protección del medio ambiente y el aumento de la competitividad en Europa. En total, la convocatoria de 2010 ha evaluado 287 propuestas suponiendo el aumento del 42% en la participación respecto al 2009. Alrededor del 66 % de los participantes y de los beneficiarios lo constituyen Pequeñas y Medianas Empresas.

Entre las propuestas aprobadas el año pasado figuraba un método no invasivo para reparar fugas en tuberías de agua; paneles acústicos para amortiguar el ruido de los trenes utilizando caucho de neumáticos viejos; paneles interiores biodegradables que pueden reducir el peso de un avión en un 15 %; un proceso de fermentación que permite la recuperación del CO2 en las fábricas de cerveza; y un sistema de casas prefabricadas construidas con materiales renovables.

El Comisario europeo de medio ambiente, Janez Potocnik, declaró en un comunicado de la Comisión Europea que este tipo de proyectos en innovación ecológica son una gran fuente de inspiración ya que "ilustran una manera más ecológica y al mismo tiempo muy eficaz de emprender negocios en Europa". De cara a la convocatoria de este año, Potocnik adelantó que la financiación disponible en 2011 asciende a 38 millones de euros con un aumento de tres millones respecto al año pasado, "aunque sea una cantidad muy inferior a la del nivel creciente de la demanda".

Edición 2011

La convocatoria de propuestas de proyectos para 2011 del Programa Marco de Competitividad e Innovación (PCI) europeo incluirá la categoría de proyectos de conservación de los recursos hídricos, un sector prioritario en Europa, así como de proyectos relacionados con el reciclado de materiales, la edificación sostenible, la industria alimentaria y de bebidas, y las empresas ecológicas. El plazo de la convocatoria finaliza el 8 de septiembre de 2011 y el valor añadido europeo es un requisito.

La innovación ecológica es un componente esencial del Plan de Actuación a favor de las Tecnologías Ambientales (ETAP) y constituye la vertiente ecológica del Programa Marco de Competitividad e Innovación (PCI). Para el período 2008-2013, la innovación ecológica dispone de un presupuesto total de cerca de 200 millones de euros.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Innovación Social, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • KNAUF
  • CARRIER
  • Siber
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Grupo Construcía
  • CIAT
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Danosa
  • Schlüter-Systems
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Faveker
  • Manusa
  • Hisense
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Standard Hidráulica
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Finsa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schneider Electric
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Tecnalia
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más