CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » 7.000 millones de euros para investigación de vanguardia en la UE.

7.000 millones de euros para investigación de vanguardia en la UE.

Publicado: 04/08/2011

La convocatoria actual sobre las propuestas de investigación publicada por la UE que se centran en la innovación y la explotación comercial de los resultados permitirá acceder a cerca de 7.000 millones de euros en ayudas, con cargo al presupuesto de 53.000 millones con que cuenta el VII Programa Marco de Investigación para el periodo 2007-2013.

Los equipos de investigación de la UE y otros lugares pueden solicitar las ayudas, cuyo objetivo es facilitar el desarrollo de una investigación europea de primera línea mundial y reducir la brecha de la innovación que separa a la UE de sus competidores más directos: EE.UU. y Japón.

Para desarrollar la ciencia y la innovación, la UE desea aumentar el gasto en investigación hasta situarlo en el 3% del PIB en 2020 (frente al 2% en 2009). Ese objetivo permitiría crear 3,7 millones de puestos de trabajo y aumentar el crecimiento anual en cerca de 800.000 millones de euros.

La convocatoria de propuestas también cubre los objetivos de la "Unión por la Innovación de la UE. Esta iniciativa emblemática de la Estrategia Europa 2020 para el crecimiento y el empleo estimulará y acelerará la innovación en la UE, eliminando algunos de los obstáculos que dificultan su explotación comercial.

Las ayudas a la investigación se centrarán en estos campos:

  • envejecimiento activo y saludable – primera Asociación Europea para la Innovación que combina investigación pública y privada con el fin de contribuir a que las personas mayores lleven una vida activa e independiente
  • tecnologías de la información y la comunicación – infraestructuras de redes y servicios, nanosistemas y microsistemas, fotónica, robótica, contenidos digitales, tecnologías lingüísticas, salud y eficiencia energética
  • proyectos en colaboración entre investigadores europeos y ayudas a la comercialización de sus descubrimientos
  • ayudas a los investigadores – unos 10.000 serán beneficiarios del Programa Marie Curie , que pone en marcha un proyecto piloto para fomentar el emprendimiento y la cooperación entre universidades, organismos de investigación y empresas privadas
  • retos ecológicos – cambio climático, pérdida de biodiversidad, eficiencia en el uso de los recursos
  • alimentos más seguros y saludables – inversiones para reforzar la bioeconomía, mejora de los métodos de producción
  • nanotecnologías – la investigación del comportamiento de las partículas a nivel atómico y molecular podría abrir las puertas a nuevos tipos de industrias, vehículos más ecológicos y edificios eficientes desde el punto de vista energético
  • movilidad y transportes más limpios, seguros y eficientes.

Este año las ayudas para proyectos de investigación tendrán unos 16.000 beneficiarios. Se destinarán cerca de mil millones de euros al fomento de la innovación en las PYME. También habrá un nuevo Premio para Mujeres Innovadoras cuyo trabajo haya financiado algún programa de investigación de la UE.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Economía Circular, Eficiencia Energética, I+D (Investigación y Desarrollo), Proyectos de Construcción Sostenible, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CARRIER
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • BMI
  • Siber
  • 3DModular
  • Gresmanc Group
  • Ursa
  • Manusa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
  • Schlüter-Systems
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • Genebre
  • CIAT
  • Grupo Puma
  • Jung Electro Ibérica
  • KNAUF
  • Finsa
  • Danosa
  • Molins
  • Tecnalia
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar