CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » AIDICO colabora con Coca-Cola para reducir, reciclar y reutilizar el agua.

AIDICO colabora con Coca-Cola para reducir, reciclar y reutilizar el agua.

Publicado: 13/09/2011

AIDICO, el Instituto Tecnológico de la Construcción ha firmado un convenio de colaboración con Coca-Cola Europa junto con la Compañía Levantina de Bebidas Gaseosas (COLEBEGA) para unir sinergias en la investigación para la regeneración de los acuíferos de la Comunitat Valenciana.

Gráfico AIDICO intrusión marina

Ambas compañías unen sus sinergias en la investigación sobre sistemas de recarga artificial de acuíferos para combatir los efectos negativos que el cambio climático ocasionaría en la cuenca mediterránea. Esta técnica hasta ahora poco desarrollada y conocida en Europa es una gran apuesta de futuro para solucionar los problemas hídricos.

Con este acuerdo se pretende conseguir una gestión sostenible del agua mediante el cumplimiento de las 3R (Reducir, Reciclar y Reutilizar), evitando así vertidos al mar o ríos que puedan ocasionar problemas medioambientales. De este modo, se lograría un consumo eficaz de los recursos hídricos y una optimización de la red hidráulica.

El estado del Agua

Alrededor de la cuarta parte del agua utilizada en España proviene de los acuíferos subterráneos, atendiendo a las necesidades de más de un tercio de la población. Los acuíferos costeros mediterráneos se encuentran en su mayoría sobreexplotados, provocando así un agotamiento del acuífero o su contaminación salina y por tanto, inservibles para el consumo humano. En este sentido cabe incidir que en la Comunitat Valenciana hay acuíferos costeros altamente dañados por estos procesos.

Por otra parte el creciente desarrollo urbanístico costero y la industrialización en la última década, han provocado un aumento en la demanda de agua y una progresiva disminución de los recursos hídricos, y por consiguiente una mayor generación de aguas residuales. A día de hoy el uso de estas aguas regeneradas está limitado al sector agrícola y en menor grado al riego de zonas verdes o campos de golf.

Compromiso con el agua

AIDICO amplió hace tres años su área de investigación a la gestión sostenible del agua poniendo en valor su preocupación por la sostenibilidad de los recursos hídricos y del medio ambiente. La aplicación de las técnicas de recarga artificial de acuíferos mediante aguas regeneradas procedentes de las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDARS) así como la obtención de resultados de investigación prácticos son objeto de este convenio en el que participan tanto Entidades públicas como privadas. Entre ellas cabe destacar la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), el Instituto Geológico Minero Español (IGME), la Consellería de Medioambiente, Agua y Urbanismo así como la Universidad Jaume I de Castellón (UJI).

Por su parte Coca-Cola contribuye con sus recursos a la mejora social y medioambiental del planeta, a través de proyectos dirigidos al uso eficiente del agua, materiales y energía (entre otros), y a la colaboración en actividades locales destinadas a la protección de la biodiversidad.

Proteger un recurso vital como el agua es un objetivo prioritario para la multinacional de refrescos. Por ello, la Compañía aspira a devolver a la naturaleza cada gota de agua empleada en las bebidas y su producción para conseguir un equilibrio sostenible de los recursos hídricos en las comunidades en las que opera.

Así el compromiso de ambas entidades con los recursos hídricos se basa en tres fundamentos: reducir, reciclar y reabastecer de agua a la naturaleza tan diezmada por el ser humano.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Agenda 2030, Calidad de Agua, Cambio Climático, Eficiencia Hídrica, Gestión de Agua, Reutilización de Aguas Grises

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Schneider Electric
  • Standard Hidráulica
  • Ursa
  • KNAUF
  • Genebre
  • Orkli
  • Danosa
  • Siber
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Manusa
  • Grupo Puma
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • BMI
  • CIAT
  • Jung Electro Ibérica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Finsa
  • Schlüter-Systems
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Tecnalia
  • 3DModular
  • Hisense
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar