CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » La sede de Endesa, el primer edificio de España con la triple certificación de Protección del medio ambiente.

La sede de Endesa, el primer edificio de España con la triple certificación de Protección del medio ambiente.

Publicado: 14/09/2011

Endesa se ha convertido en la primera compañía en España en conseguir la triple certificación en Eficiencia Energética (UNE-EN 16.001), Gestión Ambiental (ISO 14.001) y Calidad Ambiental en Interiores (UNE 171330-3) para su sede corporativa, ubicada en Madrid, que reconoce su máximo compromiso con la protección del medio ambiente. El certificado en eficiencia energética, obtenido en el mes de junio, convierte al edificio en referente en España en construcción sostenible y supone un reconocimiento a los esfuerzos realizados en los últimos años por Endesa para reducir sus consumos energéticos y con ello las emisiones contaminantes de efecto invernadero.

Las medidas aplicadas desde su inauguración, hace 7 años, han permitido unos ahorros en las emisiones de CO2 del 52% en este edificio, por el que trabajan y transitan una media diaria de 2.200 personas y con capacidad para 1.000 coches.

Los ahorros en consumos energéticos han sido notables con reducciones desde 2004 (primer año completo en el que el edificio estuvo ocupado) hasta el 2010 de más del 27% en electricidad consumida; del 46%, en el gas; y del 42%, en agua.

Como últimos avances, en marzo de 2011 se ha implantado un Sistema Integrado de Gestión para integrar la gestión ambiental, energética, y de calidad ambiental de interiores en la sede y que ante los buenos resultados está previsto implantar en todos los edificios de oficinas de Endesa en España y en Latinoamérica, una vez aprobada la Norma internacional ISO 50001, de Eficiencia Energética, que sustituirá a la UNE-EN 16.001, de ámbito europeo.

Las medidas aplicadas en el edificio han permitido unos ahorros en las emisiones de CO2 del 52%.

Entre las iniciativas para el ahorro energético (Sistema de Gestión Medioambiental), destacan medidas en:

Climatización:

  • En las dos últimas campañas estivales se ha aumentado en 2 grados la temperatura en oficinas al reducir la potencia en el aire acondicionado. Esta medida ha supuesto un ahorro energético anual de 120.000 kWh (el consumo de luz anual de 48 familias), equivalentes a la no emisión a la atmósfera de 31 toneladas de CO2 cada año.
  • Optimización continua de temperaturas de confort

Iluminación:

  • Instalación de sensores de presencia.
  • Sustitución de lámparas halógenas por lámparas de bajo consumo, así como de tubos fluorescentes.
  • Optimización continua del alumbrado público y apagado a horas fijas. Uso eficiente de recursos:
  • Centros de impresión de uso común (impresora, fotocopiadora y escáner integrados). Impresión a doble cara.
  • Variadores de velocidad en escaleras mecánicas.

Un edificio diseñado para el ahorro energético

Ya en el planteamiento del diseño y construcción de la sede de Endesa se tuvieron en cuenta las condiciones climáticas, topográficas y ambientales del solar para conseguir la alta eficiencia energética y un alto grado de sostenibilidad que ha sido reconocido con diferentes premios como modelo de arquitectura bioclimática en especial por el innovador sistema de climatización y su doble fachada de vidrio con un efecto de aislante acústico, térmico y solar.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura Bioclimática, Certificación Ambiental, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Huella de Carbono, Transición Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Grupo Construcía
  • Standard Hidráulica
  • Danosa
  • Manusa
  • CARRIER
  • Siber
  • KNAUF
  • Hisense
  • Tecnalia
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Faveker
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más