CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » District Heating en Ávila

District Heating en Ávila

Publicado: 18/09/2011

El municipio de Las Navas del Marqués (Ávila) es, desde hace varios años, sensible a la protección del medio ambiente. Ya en 2004 encargó los primeros estudios de viabilidad para dotar diversas instalaciones locales de sistemas de calefacción sostenibles. Y fue en 2006 cuando se decidió realizar la primera instalación de biomasa, concretamente un District Heating, que suministra calor a cuatro edificios municipales, incluyendo el propio consistorio.

District Heating del municipio de Las Navas del Marqués (Ávila).

El Ayuntamiento de Las Navas del Marqués, conjuntamente con la Agencia Provincial de la Energía de Ávila, encargó en 2006 a la empresa HC Ingeniería la realización del proyecto y la dirección de obra de una central de calefacción con biomasa y una red de distrito para varios edificios de propiedad municipal, que entró en funcionamiento en 2010, una vez finalizadas las obras de la piscina cubierta municipal, en las que se encuentra instalada la sala de calderas, en el anexo sur del recinto del Castillo.

El District Heating también climatiza el edificio del Ayuntamiento de Navas del Marqués.

Este District Heating cuenta con una caldera de biomasa de 1.000 kW de potencia de la marca L.Solé, modelo LH-1000, que ofrece una eficiencia de combustión superior al 90%, es una caldera de tres pasos de humo (alto rendimiento), cuenta con un sistema automático de limpieza de tubos con válvulas neumáticas de choque, con un horno automático refrigerado por agua, que permite la combustión completa de la madera, un visor de inspección y excelentes niveles de emisiones a la atmósfera.

Caldera de biomasa de 1.000 kW de potencia de la marca L.Solé, modelo LH-1000

El Ayuntamiento está muy satisfecho con el funcionamiento de la caldera y de la instalación en general, puesto que el municipio es un ejemplo muy representativo del uso de la energía térmica con biomasa.

Edificio de la piscina municipal donde está ubicada la sala de calderas. 

Esta instalación da servicio de calefacción y agua caliente sanitaria a la piscina cubierta municipal, al ayuntamiento, a un edificio de usos múltiples (antiguo Centro de Salud) y a la sala de exposiciones “Los Toriles”.

Edificio de usos múltiples (antiguo Centro de Salud).

La superficie total calefactada es de 3.516 m2, repartidos en 1.068 m2 el edificio de la piscina, 723 m2 el edificio consistorial, 1.561 m2 el edificio de usos múltiples y 164 m2 la sala de exposiciones.

Sala de exposiciones “Los Toriles”.

La instalación fue realizada por un instalador local, Ibermed, y el apoyo de Tamoin, empresa vasca con amplia experiencia en instalaciones con biomasa. Y L.Solé realizó la puesta en marcha de la caldera, que comenzó a funcionar a principios de 2010.

Plano de implantación de la sala de calderas.

La sala de calderas está ubicada en el edificio de la piscina cubierta climatizada, la Piscina Castillo-Palacio de Magalia, que estaba fuera de servicio desde 1980. Fue necesario adecuar el recinto de la piscina, así como la sala de calderas y depuración a la normativa actual para poder ponerla de nuevo en funcionamiento. En lo que respecta al diseño de la red, la distancia máxima de la red de distribución es de 380 metros, lo que da un total de 760 metros de ida y retorno. La temperatura de impulsión es de 90ºC y la de retorno de 70ºC. Se han utilizado tuberías DIN 2448-ST37, enterradas a 90 cm y calorifugadas.

Biomasa forestal autóctona

Uno de los objetivos principales de esta instalación es, desde el principio, autoabastecerse con la propia astilla forestal de los montes de Las Navas del Marqués como biomasa que sirva de combustible autóctono para alimentar la caldera. Esto, además de un ahorro directo en combustible, se traduce en la creación de empleo local y en garantizar las necesarias labores de limpieza y saneamiento del monte. En palabras del Director Técnico Montes de Las Navas S.A., Pedro Abati, que supervisó todo el proyecto “la obtención de biomasa de origen forestal es casi hasta exigible a la administración, pues cumple la triple tarea de proporcionar un bien energético primario local, crea empleo en el entorno rural y es una herramienta de gestión importantísima para la sanidad del monte”.

El objetivo de la instalación es autoabastecerse con la propia astilla forestal de los montes de Las Navas del Marqués.

De manera transitoria, la caldera funciona con pellet, pues la logística de abastecimiento no se ha desarrollado del todo aún, debido a la alta inversión en costes humanos y de maquinaria, pero está previsto en breve contar con dichos medios.

La caldera funciona con pellet hasta que se autoabastezca de la astilla forestal del entorno.

La instalación de este District Heating tuvo un coste de 515.000 y fue financiada en casi un 60% por la Unión Europea a través de un programa transnacional en el que participaron de manera muy satisfactoria el Ayuntamiento de Las Navas del Marqués y la Diputación Provincial de Ávila a través de su Agencia de la Energía (APEA).

 

Cabe destacar la importancia de que una institución municipal y otra de carácter provincial hayan conseguido realizar este proyecto, no exento de dificultades, cuyo contenido inicial era muy ambicioso y representaba una dinamización del sector forestal que afectaba a toda la comarca pinariega (incluía una serie de instalaciones con una potencia total de 8.000 kW). Y, por otro lado, hay que tener en cuenta que puede ser el paso previo hacia la instalación de otras redes de calefacción en la zona, sobre todo una vez puesto en marcha el proyecto de recuperación de la astilla forestal de los montes colindantes y de que el municipio disponga de biomasa a coste 0.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Calefacción, District Heating, Eficiencia Energética, Energía de Biomasa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Tecnalia
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
  • Orkli
  • CIAT
  • Manusa
  • KNAUF
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Grupo Construcía
  • Genebre
  • Faveker
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Danosa
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • Finsa
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Ursa
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • Molins
  • Gresmanc Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar