CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » ‘Aula Accesible’, una iniciativa pionera en España para difundir el conocimiento en materia de accesibilidad.

‘Aula Accesible’, una iniciativa pionera en España para difundir el conocimiento en materia de accesibilidad.

Publicado: 30/09/2011

La Fundación Juan-Miguel Villar Mir, la Fundación Laboral de la Construcción y la Fundación Konecta han presentado el proyecto ‘Aula Accesible’, una iniciativa que estas entidades han promovido con la misión de acercar, bajo el lema “Construyendo un entorno para todos”, el conocimiento especializado en materia de accesibilidad universal a profesionales de distintos ámbitos a lo largo de la geografía española, comenzando en la Comunidad de Madrid.

La presentación tuvo lugar en Alcobendas, en el Museo CosmoCaixa Madrid, en un acto que ha estuvo presidido por el Consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, quien estuvo acompañado por el Alcalde de Alcobendas, Ignacio García de Vinuesa, el Secretario General de la Fundación Juan-Miguel Villar Mir, Julio Iglesias de Ussel, el Vicepresidente de la Fundación Konecta, Mariano Aísa Gómez, y el Director General de la Fundación Laboral de la Construcción, Enrique Corral Álvarez.

Todos los presentes alabaron la iniciativa ‘Aula Accesible’ y la importancia de la misma, pues, como explicó Mariano Aísa, “una sociedad actual que se esfuerza por conseguir las mejores condiciones de vida posibles para las personas, no se justifica plenamente si no se esfuerza también por integrar a las personas que tienen alguna discapacidad. “La accesibilidad no debe ser para la mayoría, sino para todos”, agregó el Vicepresidente de la Fundación Konecta.

En esta misma idea coincidió el Consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, quien incidió en que “la accesibilidad debe ser un esfuerzo de todos, para concienciar y sensibilizar y conseguir que nadie sea discriminado”. Salvador Victoria señaló que en Madrid “hay 269.000 personas afectadas por alguna discapacidad”, y resaltó que la accesibilidad no sólo les afecta a ellos, sino también a “madres con carritos y a nuestros mayores”. No obstante, el representante de la CAM añadió que “cuando uno tiene una discapacidad, cualquier barrera puede suponer un abismo”.

Por su parte, el Alcalde de Alcobendas recordó que, además de la importancia que este tipo de iniciativas “tienen para concienciar a los arquitectos y demás personas que intervienen en el diseño y construcción de un edificio, las administraciones públicas también deben ser las primeras en mentalizarse del valor que tiene la accesibilidad cuando se construyen edificios públicos”. Para ello puso como ejemplo un programa de eliminación de barreras llevado a cabo en los 108 edificios públicos con los que cuenta Alcobendas.

El proyecto ‘Aula Accesible’

El proyecto ‘Aula Accesible’ ha surgido del compromiso social asumido por las tres fundaciones promotoras para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad física, sensorial e intelectual. Nace con la misión de sensibilizar, formar y asesorar a colectivos con capacidad de influir en la mejora de los entornos construidos, productos y servicios, desde el punto de vista de la accesibilidad universal y el diseño para todos.

Entre sus novedades destaca que sus actividades se desarrollarán a través de un aula móvil tinerante: un trailer dotado de dos aulas con capacidad para 35 personas, que, bajo el lema “Construyendo un entorno para todos”, llevará a cabo esta iniciativa pionera en su materia en España.

Las primeras actividades se desarrollarán en la Comunidad de Madrid durante este año 2011, a lo largo de una serie de jornadas técnicas ya planificadas. Cumplida esta primera etapa, el objetivo durante los dos próximos años es recorrer distintos puntos de la geografía española, convirtiéndose en un referente nacional en esta materia.

Entre las actividades previstas figuran jornadas de formación, talleres, trabajo de campo y mesas redondas, trasladando el conocimiento de profesionales de prestigio con casos y buenas prácticas de empresas a todos los asistentes, y diseñando actividades a la medida del público objetivo del proyecto. Igualmente, habrá jornadas de puertas abiertas y se habilitará una línea 900 (900 84 12 59), operativa las 24 horas del días, para consultas técnicas, así como un website, dedicada a informar y asesorar a profesionales que lo demanden.

El público objetivo al que se dirige ‘Aula Accesible’ para aportarle valor en el desempeño de sus funciones está formado por profesionales de:

  • Empresas: gestores y responsables de inmuebles, servicios generales, compras, recursos humanos, RSC y otras áreas empresariales implicadas.
  • Universidades y centros de formación profesional: estudiantes cuya actividad profesional se desarrollará en el ámbito del diseño arquitectónico, urbanístico y del transporte.
  • Ayuntamientos: técnicos y responsables de garantizar la igualdad de oportunidades y no discriminación en los entornos construidos de su competencia. vEl proyecto cuenta con la colaboración del CEAPAT (Centro de Referencia Estatal de Autonomía Personal y Ayudas técnicas), CERMI (Comité Español de Representantes de personas con discapacidad), Fundación ONCE y Fundación la Caixa, que contribuyen aportando su experiencia y conocimiento especializado en materia de accesibilidad y diseño universal.

Actividades en la Comunidad de Madrid

El calendario de actividades de ‘Aula Accesible’ en la Comunidad de Madrid en 2011 es el siguiente:

  • 5 y 6 de octubre: Universidad Alfonso X el Sabio
  • 19 y 20 de octubre: Universidad Europea de Madrid
  • 2 y 3 de noviembre: Ayuntamiento de Aranjuez
  • 16 y 17 de noviembre: IFEMA, Campo de las Naciones
  • 30 de noviembre y 1 de diciembre: Ayuntamiento de Buitrago de Lozoya

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Accesibilidad, Arquitectura, Construcción, Formación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • 3DModular
  • Standard Hidráulica
  • Siber
  • Genebre
  • Heidelberg Materials Hispania
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Manusa
  • Gresmanc Group
  • Schneider Electric
  • Tecnalia
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Jung Electro Ibérica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Finsa
  • Danosa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • BMI
  • Hisense
  • Orkli
  • CIAT
  • Schlüter-Systems
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • Ursa
  • CARRIER
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar