CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Cemex apuesta por el uso de combustibles derivados de residuos para reducir las emisisones de CO2.

Cemex apuesta por el uso de combustibles derivados de residuos para reducir las emisisones de CO2.

Publicado: 30/09/2011

La directora de Sostenibilidad de Cemex España, María García Villán, ha participado en la jornada sobre Valorización Material y Energética de Residuos que ha tenido lugar en la Feria de Zaragoza, en el marco de ExpoRecicla 2011. García Villán presentó las ventajas ambientales del uso de este Combustible Derivado de Residuos (CDRs) y los resultados obtenidos por su utilización, que ha permitido reducir las emisiones de CO2 en 105.000 toneladas a lo largo de 2010.

García Villán ha recordado que estos combustibles alternativos proceden de diferentes materiales (residuos forestales, neumáticos, aceites usados, etc.) que, de otro modo, serían desechados en vertederos y, entre sus beneficios, ha destacado que reducen emisiones de efecto invernadero (por su contenido en biomasa), ahorran combustibles fósiles finitos para futuras generaciones, recuperan la energía de los residuos, reducen la necesidad de crear vertederos (y, por tanto, sus emisiones de gas metano) y reducen el la factura y dependencia energética del país.

En esta línea, la directora de Sostenibilidad de Cemex se ha referido a los resultados de valorización obtenidos con el uso de Enerfuel – combustible derivado de la fracción resto de los residuos sólidos urbanos- en sus plantas, destacando que su consumo ha permitido a Cemex reducir en 105.000 toneladas las emisiones de CO2 durante 2010, el equivalente al que producirían 42.000 coches en un año. García Villán ha señalado que la empresa consumió el pasado ejercicio un total de 126.000 toneladas de Enerfuel, aunque también ha añadido que en 2011 se prevé un porcentaje de sustitución mayor, alcanzando un 45% frente al 35% del último año.

En este contexto, se ha referido al récord mundial de sustitución de combustibles alternativos con base de Enerfuel que se ha conseguido en la planta de Cemex en el municipio valenciano de Buñol, en el que se ha superado en momentos puntuales el 80%.

Asimismo, la responsable de Sostenibilidad de Cemex ha hecho hincapié en que la valorización de residuos en la industria es una práctica habitual en Europa, que se hace con éxito desde los años 80. De hecho, países como Holanda, sustituyen más del 90% de sus combustibles por residuos. Alemania lo hace en más de un 50% y Noruega, Austria y Suiza, casi la mitad. Sin embargo, España se sitúa por debajo de la media europea, ya que no llega ni al 10%.

Otro tema que se ha tratado es la inocuidad del proceso. En este sentido, García Villán han puesto de manifiesto que se trata de un proceso totalmente seguro. De hecho, los proyectos de valorización puestos en marcha por Cemex en sus diferentes plantas cuentan con las pruebas y los controles- voluntarios y normaltivos- sobre emisiones, así como las permisos necesarios de las autoridades competentes.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Eficiencia Energética, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Grupo Puma
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • Manusa
  • Genebre
  • KNAUF
  • Tecnalia
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Grupo Construcía
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Molins
  • CARRIER
  • Schlüter-Systems
  • Gresmanc Group
  • Orkli
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Danosa
  • Finsa
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • Faveker
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más