CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Centro de Investigación Lafarge en Francia

Centro de Investigación Lafarge en Francia

Publicado: 07/10/2011

El pasado 13 de septiembre tuvimos la oportunidad de visitar, gracias a invitación de la empresa Lafarge España, el Centro Tecnológico de Investigación de Lafarge en L’Isle d’Abeau, cerca de la ciudad francesa de Lyon.

Centro Tecnológico de Investigación de Lafarge en L'Isle d'Abeau, cerca de la ciudad francesa de Lyon.

Una oportunidad única de conocer uno de los centros referencia de investigación mundial en materiales de construcción, que cuenta en su plantilla con más de 500 personas entre investigadores, ingenieros, consultores y técnicos. De ellos 230 investigadores (70 doctores) de 12 nacionalidades diferentes trabajan en unos 40 proyectos de investigación cada año.

Paul Acker, Director Científico del Centro de Investigación de Lafarge.

La jornada comenzó con una conferencia de Paul Acker, Director Científico del Centro de Investigación que nos habló del hormigón y el poder de la ciencia de los materiales. Posteriormente pudimos visitar el interior de los laboratorios de la mano de Paul Acker y el Dr. Hassan Baaj en compañía de una delegación jordana de ingenieros invitados por Lafarge Jordania.

Investigadores del Centro Tecnológico de Investigación de Lafarge.

El Centro Tecnológico de Lafarge fue inaugurado en 1990 y ha ido aumentando su superficie después de diversas ampliaciones hasta alcanzar cerca de 25.000 m2 de edificios que atraen a cerca de 20.000 visitantes cada año.

Vista general del complejo de investigación de Lafarge.

Todo ello ha sido posible gracias a que el Grupo Lafarge dedica anualmente más de 150 millones de euros, aproximadamente el 1% de las ventas del Grupo, a investigación, desarrollo de productos y mejora del rendimiento y procesos industriales, hecho que marca la diferencias respecto a otras empresas del sector. Destacar que el 50% de su investigación se centra en soluciones y productos para la construcción sostenible.

Paul AcKer con la delegación española y la jornada durante la visita a los laboratorios.

La investigación y la innovación son pilares fundamentales de la estrategia de Lafarge, y uno de sus objetivos principales es ofrecer soluciones para la construcción sostenible. El Centro de Investigación cerca de Lyon proporciona todos los recursos necesarios para hacer frente a los desafíos que se plantean para conseguir este objetivo utilizando todos sus recursos en la mejora de todas las fases del ciclo de vida de los edificios.

Detalle de los edificios de los laboratorios del Centro de Investigación Lafarge.

Los laboratorios están dedicados al desarrollo del cemento, hormigón y soluciones de yeso que proporcionan un alto valor añadido no sólo en términos acústica de resistencia y durabilidad, sino también de aislamiento térmico, estética, control y longevidad de la superficie. De la misma forma, el Grupo invierte en la mejora constante de seguridad, relación de coste y una mayor optimización en los plazos de ejecución.

Detalle de los edificios de los laboratorios del Centro de Investigación Lafarge.

Además, el Centro Tecnológico también investiga y diseña las plantas de producción de cemento del futuro para asegurarse de que proporcionen una eficiencia continua, seguridad y mejoras en la rentabilidad, consiguiendo al mismo tiempo, una reducción en las emisiones de CO2.

Investigador del Centro en el interior de una de los laboratorios.

El Centro de Investigación de Lafarge utiliza equipos de última generación para llevar a cabo su investigación, y dispone de la tecnología necesaria para el estudio materiales a escala nanométrica. Sus instrumentos de análisis se apoyan en la resonancia magnética nuclear y la microscopía electrónica, entre otros. Esa tecnología hace posible para examinar la nanoestructura de hormigón y la alquimia que regula las reacciones internas entre sus componentes. Como parte de su búsqueda de materiales relacionados con el conocimiento, Lafarge está involucrado en una gama muy diversa de alianzas con la mayoría del mundo prestigiosas universidades, incluyendo MIT, Berkeley, Politécnica, École des Ponts y Princeton.

Lafarge Group cuenta con una cartera de más de 800 patentes. Hoy en día, se registran un promedio de 20 patentes al año para proteger a innovaciones desarrolladas lo que refleja el ritmo creciente de la propiedad intelectual de Lafarge.

Sin duda, la investigación es la clave de la construcción del futuro y la empresa Lafarge ha interiorizado a lo largo de su historia esta línea de desarrollo que le ha llevado a sacar al mercado en los últimos 12 años productos como:

  • 1980: primer desarrollo de hormigones de alta resistencia
  • 1999: Ductal ®, primer hormigón de rendimiento ultra-alto de hormigón
  • 2000: Agilia ®, la primera gama de auto-colocación de hormigones – ahora éxito en todo el mundo
  • 2002: Platec ®, soluciones a medida en cartón-yeso
  • 2004: SyniaTM, primera placa de yeso con cuatro bordes rebajados
  • 2006: Sensium ®, cemento tecnológico 100% libre de polvo
  • 2007: ExtensiaTM, bajo retracción del hormigón para grandes superficies
  • 2007: Chronolia ™, hormigón de fraguado rápido que permite la eliminación de encofrado después de sólo cuatro horas
  • 2009: soluciones ThermediaTM, hormigón para el aislamiento

Delegación jordana y española durante la comida ofrecida por cortesía de Lafarge Group.

Desde aquí queremos agradecer a Lafarge España la posibilidad de conocer mejor su centro de investigación en L’Isle d’Abeau, cerca de Lyon. Una instalación única muestra de la unidad de Lafarge para acelerar la aplicación de su estrategia para la innovación en hormigón.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Hormigón, I+D (Investigación y Desarrollo), Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Danosa
  • Genebre
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schlüter-Systems
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Molins
  • CARRIER
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Finsa
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • CIAT
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Hisense
  • Tecnalia
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Faveker
  • Manusa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Orkli
  • Grupo Puma
  • Grupo Construcía
  • Schneider Electric
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más