CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Proinso donará material fotovoltaico con el lanzamiento de la campaña “Solar Energy Solidarity” en las redes sociales.

Proinso donará material fotovoltaico con el lanzamiento de la campaña “Solar Energy Solidarity” en las redes sociales.

Publicado: 19/12/2011

“Solar Energy Solidarity” Proinso ha lanzado una innovadora acción de Resoponsabilidad Social Coroporativa bajo el lema “Solar Energy Solidarity” que tendrá su impacto en en las redes sociales. Su objetivo es sumar mediante los “clics” de los usuarios en las páginas de facebook, vatios de energía que serán transformados en material fotovoltaico donado por PROINSO para proyectos de energía fotovoltaica en zonas desfavorecidas que no tienen los recursos y/o capacidad de aprovechar la energía solar. Los usuarios solo tendrá que hacer clic y PROINSO será el que asuma íntegramente por parte de los usuarios el donar los kilowatios pico equivalentes al número de clics recibidos.

De esta forma Proinso hace participar a los usuarios de forma totalmente gratuita en una acción de Responsabilidad Social Corporativa de forma conjunta, y les implica en proyectos solidarios que llevará a cabo la multinacional a lo largo de 2012.

“A lo largo del próximo año queremos donar material para diversos proyectos fotovoltaicos a algunas comunidades para las que, económicamente, no les resulta posible adquirirlos. Estos proyectos harían posible mejorar su calidad de vida, con la ayuda de la energía solar fotovoltaica. Deseamos que nuestros clientes, proveedores y fans tengan una participación activa y perciban que ellos son parte activa en esa donación. Para ello, comenzaremos con una acción muy sencilla, solo deberán hacer un clik, sin ningún coste más para ellos. Posteriormente, les pediremos su voto para los diversos proyectos que tengamos, solicitaremos que nos sugieran proyectos, y les mantendremos informados de su desarrollo y resultados obtenidos. De esta manera conseguiremos transmitir que nuestro proyecto de Responsabilidad Social Corporativa es también gracias a ellos y a su participación”, según indica Teresa Marticorena, Responsable de Marketing de Proinso.

Los usuarios pueden acceder y donar su “Solar Energy Solidarity”, que permanecerá activa hasta el próximo 12 de Enero 2011, en las páginas de Facebook que Proinso tiene en España, Italia, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Grecia, Estados Unidos, y Canadá. Asimismo, la campaña se potenciará y publicitará en las webs de Proinso, Opdegroup, Opde y Mecasolar, desde las que se redireccionará a los usuarios interesados en votar al Facebook que corresponda en cada país.

Se creará además una página en facebook general denominada “Solar Energy Solidarity” que recogerá todas las aportaciones de clic y comentarios y sugerencias que irán realizando los usuarios a las diversas páginas en cada país cuenta Proinso. Además en ella se irá reflejando la evolución de los proyectos solidarios a los que Proinso donará el material.

Para los usuarios resulta tan sencillo como hacer un clic, sin ningún coste, en el apartado “Me gusta” de las citadas páginas que, automáticamente, se irán acumulando en un contador de los vatios de “Solar Energy Solidarity”. Asimismo, tendrán la opción de aportar sus sugerencias e ideas respecto a aquellos proyectos de energía solar solidarios que consideren puedan integrarse en la campaña.

Proinso tratará de solicitar el apoyo a esta iniciativa solicitando la colaboración a las diversas asociaciones fotovoltaicas en las que participa y con otras que tiene contacto: AEF, ANPER, APPA, ASIF de España, SEIA de USA, CANSEIA de Canadá, GIFI de Italia, HELLAPCO de Grecia y BPVA de Gran Bretaña, además de a otros organismo y organizaciones sin animo de lucro en materia energética.

Proinso realiza un llamamiento a los internautas para que sumen su energía a la de la compañía, subrayando que la energía es “un elemento vital para satisfacer las necesidades humanas básicas, suministrar servicios, así como para mejorar la producción rural y la seguridad alimentaria mediante la preparación de las tierras, su fertilización y riesgo”.

En este sentido, subrayan que el sol proporciona diariamente al mundo millones de vatios de energía sin coste. “Ésta podría ser aprovechada por personas y comunidades en diversos países, que no tienen acceso a otras formas de energía para su vida diaria por su ubicación geográfica, condiciones económicas desfavorables y con grandes desigualdades sociales”.

Ante esta situación, añaden, con esta campaña Proinso adquiere un compromiso social de hacer llegar a estos colectivos con dificultades y escasez de recursos, los medios técnicos “para que puedan generar energía solar fotovoltaica y aprovechar esta energía que nos brinda el sol”.

Limitaciones energéticas

En la actualidad, las necesidades energéticas de zonas rurales de países en vías de desarrollo se satisfacen, fundamentalmente, con combustibles de biomasa, así como con trabajo humano y animal. “Este panorama limita seriamente la posibilidad de muchas personas que residen en las zonas rurales de mejorar su productividad y su calidad de vida”, explican desde Proinso.

En esta línea, subrayan que entre 150 y 200 Wp de energía son suficientes para generar la energía que hace funcionar los aparatos electrónicos, baterías de ciclo profundo o los pequeños refrigeradores que se utilizan en una clínica de salud. Del mismo modo, con entre 1 y 3 kWp es posible suministrar la energía necesaria para el bombeo de agua potable; cifra que se sitúa entre 1 y 2 kWp, en el caso de la desalinización del agua. “Son sólo algunos de los ejemplos que manejamos para que los usuarios puedan hacerse una idea de todo lo que se puede hacer con, por ejemplo, 5.000 vatios”, apostillan.

De hecho, la energía fotovoltaica se ha perfilado en muchas ocasiones como la solución más eficaz y económica para mejorar los servicios de salud, educativos, de comunicaciones, luz eléctrica, agricultura o el suministro de agua, en zonas remotas y no electrificadas de los países en desarrollo. “Con la puesta en marcha de estos servicios, los sistemas fotovoltaicos pueden repercutir muy positivamente en las personas que viven allí; sin olvidar que el suministro de servicios sociales y comunales puede poner en marcha nuevas actividades que generen ingresos y nuevas formas de trabajo para la población local”, concluyen desde Proinso que promocionará la campaña “SOLAR ENERGY SOLIDARITY” en todas las webs de Grupo OPDE y mediante la realización de mailings y felicitaciones de Navidad.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Accesibilidad, Ciencia de Datos, Energía Fotovoltaica, Energía Solar, Proyectos de Construcción Sostenible, RSC (Responsabilidad Social Corporativa)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schlüter-Systems
  • Molins
  • Ursa
  • Hisense
  • Danosa
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Jung Electro Ibérica
  • 3DModular
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • Gresmanc Group
  • CIAT
  • Orkli
  • BMI
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Manusa
  • Siber
  • Finsa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Standard Hidráulica
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar