CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Empresas de Castilla y León y Asturias obtienen el Marcado CE para Madera Aserrada de Uso Estructural.

Empresas de Castilla y León y Asturias obtienen el Marcado CE para Madera Aserrada de Uso Estructural.

Publicado: 26/01/2012

Empresas dedicadas al aserrío de madera han obtenido a lo largo de 2011 el certificado de Control de Producción en Fábrica (CPF) para Marcado CE de madera aserrada de uso estructural, asesoradas por Wood Solutions, empresa de ingeniería y consultoría del sector de la industria de la madera.

Madera aserrada

En Asturias, en colaboración con ASMADERA (Asociación Asturiana de Empresarios Forestales y de la Madera), han obtenido el certificado de Marcado CE para madera aserrada con sección transversal rectangular clasificada por su resistencia, según la norma UNE EN 14081:

  • Hijos de Vidal Bedia, S.L.
  • Ramón Cabrales Bada, S.L.
  • Maderas Ángel Suárez, S.L.
  • Maderas García Hermanos, S.L.

De igual forma, WOOD SOLUTIONS, S.L. también ha asesorado a los siguientes aserraderos, ubicados en la provincial de Burgos, para la obtención del mismo certificado:

  • Inmope, S.L.
  • Maderas Chicote, S.L.
  • Maderas Pablo Arroyo, S.A.
  • Maderas Pedro Marcos María, S.A.

Estas empresas han obtenido el certificado conforme a un amplio elenco de normativa nacional y europea, en función de la especie y su procedencia geográfica lo que permite, por primera vez en territorio nacional, la clasificación visual del abanico de especies contenido en la normativa de referencia:

  1. Norma española UNE-EN 56:544 de coníferas españolas.
  2. Norma española UNE-EN 56:546 de frondosas españolas.
  3. Norma francesa NF B 52-001 de coníferas y frondosas francesas.
  4. Norma alemana DIN 4074 de coníferas y frondosas de centro y norte de Europa.
  5. Norma británica BS 5756 de frondosas (tropicales y boreales).
  6. Norma nórdica NS-INSTA 142 de coníferas nórdicas.

Para Cristina Martínez, gerente de Wood Solutions, “es imprescindible que las empresas españolas se actualicen en normativa mediante la implantación del Marcado CE para las distintas familias de productos de madera, con el fin de que los productos de madera puedan entrar a obra con igualdad de garantías y mismo grado de exigencia que el resto de materiales.

En este sentido, desde nuestra empresa y de forma proactiva, llevamos tiempo promoviendo esta iniciativa entre las empresas a través de acciones de formación, divulgación y asesoramiento en la implantación de los requisitos, en aras de facilitar la adaptación del tejido empresarial español a la normativa vigente y, con ello, fomentar la competitividad de nuestras empresas, objetivo prioritario para nosotros”.

Tal como marcó el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio el pasado año, “la fecha de entrada en vigor del Marcado CE de la madera aserrada estructural (UNE-EN 14081:2006 + A1:2011) se efectuará sin demora el día 1º de Octubre de 2012”.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Certificación ISO, Construcción, Ecodiseño, Madera, Normativa

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Hisense
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • KNAUF
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Orkli
  • Schlüter-Systems
  • Gresmanc Group
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
  • Grupo Puma
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Finsa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Grupo Construcía
  • Molins
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Manusa
  • CARRIER
  • Standard Hidráulica
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • Danosa
  • Faveker
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más