CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El Instituto Eduardo Torroja estudia el comportamiento acústico de las viviendas de madera de Casa Nova 3020, que ya superan las exigencias de la normativa española.

El Instituto Eduardo Torroja estudia el comportamiento acústico de las viviendas de madera de Casa Nova 3020, que ya superan las exigencias de la normativa española.

Publicado: 09/02/2012

Los edificios de Casa Nova 3020, diseñados por el arquitecto Giovanni Muzio, han sido elegidos por el prestigioso Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja para llevar a cabo un estudio sobre el comportamiento frente al ruido de las casas de estructura de madera. El objetivo es lograr soluciones constructivas que resulten innovadoras, cumplan con el Código Técnico de la Edificación y respondan a las necesidades actuales de confort. Este centro, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas, es el referente nacional de la investigación y la asistencia científico-técnica en el ámbito de la construcción.

bifamiliar que Casa Nova 3020 está construyendo actualmente en la localidad vizcaína de Sopelana

En un contexto social donde la sostenibilidad de la vivienda es ya irrenunciable, desde la entidad se está apoyando decididamente la vuelta a la madera como elemento estructural, ya que su utilización está obteniendo unos resultados muy positivos en relación con el compromiso medioambiental y la confortabilidad del espacio habitado. Para ello se ha buscado la colaboración con especialistas, liderando distintos proyectos y varias líneas de investigación. Casa Nova 3020 ha nacido con esta filosofía y así lo demuestran los diseños realizados con el Arquitecto Giovanni Muzio y las soluciones técnicas innovadoras en aislamientos térmicos y acústicos.

Es precisamente este último aspecto el que más ha centrado la atención del Instituto Eduardo Torroja, ya que las casas construidas por Casa Nova 3020 presentan aislamientos entre vecinos de más de 55 dB, muy por encima de las actuales exigencias españolas y al nivel de normativas como la NRA francesa.

Técnicos del Instituto Eduardo Torroja están colaborando con el Ingeniero Alberto Esteban González, Director de I+D de CTO Estudios y Proyectos, para realizar varias medidas experimentales en el bifamiliar que Casa Nova 3020 está construyendo actualmente en la localidad vizcaína de Sopelana.

Los datos experimentales que se están recogiendo se analizarán en profundidad para poner a punto el modelo matemático que ayudará a estandarizar los cálculos de aislamiento acústico para estructuras de madera. Estas referencias se ratificarán con nuevos ensayos una vez que las obras de Sopelana estén finalizadas y se puedan validar las predicciones sobre las prestaciones del sistema frente a ruido aéreo y de impacto.

Demanda de vivienda sostenible

Paso a paso se abre camino una nueva idea de edificación residencial siguiendo criterios como sostenibilidad, confort, ahorro energético y mínima huella de carbono. Casa Nova 3020 encaja de pleno en este concepto con sus casas de estructura de madera, un sistema que ya se ha hecho un importante hueco en España, siguiendo el ejemplo de países como Alemania, Suecia, Francia y Canadá.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Aislamiento Acústico, Calentamiento Global, Calidad de Aire, Confort Acústico, Eficiencia Energética, Madera

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Danosa
  • CARRIER
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Genebre
  • Molins
  • Faveker
  • Tecnalia
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • Schlüter-Systems
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CIAT
  • Grupo Construcía
  • Grupo Puma
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Manusa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Finsa
  • Orkli
  • Hisense
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más