CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Fachada Perfectible

Fachada Perfectible

Publicado: 10/02/2012

En el año 2007 se llevó a cabo el proyecto Casa Barcelona, en el que mediante propuestas de distintas empresas y desarrolladas por diversos arquitectos, se pretendía estudiar el concepto de vivienda flexible. Por un lado, se mostraban las soluciones en una vivienda básica preparada para evolucionar y perfeccionarse y, por otro, su evolución hasta convertirse en una vivienda más completa y de cierto nivel que no precisara grandes obras ni derribos. Es decir, se buscaba la perfectibilidad, la capacidad de la vivienda y de sus equipamientos de perfeccionarse con la máxima técnica, diseño y el mínimo coste.

Edificio de viviendas con fachada perfectible de Technal

Fruto de este proyecto nació la fachada perfectitible, una fachada completa a partir de un premarco capaz de recibir segundas carpinterías, adiciones de protecciones y captaciones solares o aparatos de aire acondicionado que permite la inserción de ventanas y su sustitución por elementos opacos y viceversa. La idea fue desarrollada por los arquitectos Carlos Ferrater e Ignacio Paricio junto con Technal.

Edificio de viviendas con fachada perfectible de Technal

De este prototipo, que posteriormente se presentó como solución innovadora en la última feria Construmat para viviendas contemporáneas, ya se ha pasado a una práctica real. Carlos Ferrater y Lucia Ferrater han aplicado el concepto perfectible a un singular edificio de viviendas en Barcelona.

Edificio de viviendas con fachada perfectible de Technal

En un solar de reducidas dimensiones en la calle Doctor Carulla de Barcelona, se levanta un pequeño edificio de cuatro plantas, para uso no definido como viviendas u oficinas. La estructura portante pierde su importancia y en su lugar adquiere relevancia un sistema estructural flexible e inherente que modula las fachadas y permite intercambiar los elementos que la componen. Es la fachada perfectible de Technal que crea una envolvente modulada y modulable.

Edificio de viviendas con fachada perfectible de Technal

Una retícula de montantes verticales o marcos portantes soportan los elementos de fachada: paneles composite de acero inox tipo Larson y vidrios con marcos de aluminio practicables y fijos modelo Unicity de Technal.

Edificio de viviendas con fachada perfectible de Technal, interior vivienda

La fachada se completa con celosías combinables según las necesidades lumínicas de los espacios interiores, incorporando en algunos casos screens interiores y exteriores. De esta manera se crea una fachada muy dinámica que permite que sus partes puedan ir cambiando y adecuándose a las necesidades de los usuarios.

Edificio de viviendas con fachada perfectible de Technal

La fachada perfectible

El sistema desarrollado permite realizar una fachada formada por capas superpuestas que se pueden añadir en cualquier momento, sin necesidad de demoler las estructuras preexistentes. Por lo que en proyectos de rehabilitación, se podría actualizar la imagen exterior de un edificio o mejorar las prestaciones acústicas de una fachada expuesta a un incremento de ruido exterior.

Alzado fachada perfectible de Technal

El componente base del sistema es un premarco de aluminio autoportante que permite dividir el espacio entre forjados en particiones verticales y horizontales y alojar así cualquier tipo de cerramiento transparente u opaco (ventanas, placas de cartón yeso prefabricado, paneles de madera, aluminio, piedra natural, elementos de aislamiento térmico y acústico, o de protección solar).

Sección vertical del módulo ventana con lamas fijas

Los perfiles de aluminio se ensamblan mecánicamente (sin soldaduras) y reforzados internamente con pletinas de acero, según el proyecto. La fachada perfectible se realiza mediante obra seca; un aspecto que se traduce en una construcción más rápida y económica que la tradicional. Además, reduce el peso y espesores, de los 25 cm del ladrillo se pasa a los 17 cm del premarco de aluminio.

Detalle ventana fachada perfectible 

En definitiva, la fachada perfectible se configura como uuna estructura flexible mediante la cual se puede mejorar las prestaciones técnicas de una fachada existente o para flexibilizar el uso de este elemento constructivo que hasta hora parecía limitarse a ser invariable en el tiempo.

Ficha Técnica

  • Emplazamiento: Calle Dr. Carulla 40-42. Barcelona
  • Propiedad: Construdrive S.L.
  • Arquitectos: Carlos Ferrater y Lucía Ferrater
  • Arquitecto técnico: Enric Betlinski
  • Coladoradores: Marta Fenollosa
  • Constructora: Xedex S.A.
  • Soluciones Technal empleadas: Fachada Perfectible, ventana Unicity.
  • Instalador: Talleres García Faura (Red Aluminier Technal)
  • Fotógrafo: Alejo Bagué

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Arquitectura, Calidad del Aire Interior, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Sistema Constructivo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Gresmanc Group
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Molins
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Puma
  • Siber
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Hisense
  • Grupo Construcía
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Faveker
  • Finsa
  • CARRIER
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • Manusa
  • Standard Hidráulica
  • Orkli
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más