CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » AMBILAMP incrementa en un 14% el volumen de lámparas recicladas con respecto a 2010.

AMBILAMP incrementa en un 14% el volumen de lámparas recicladas con respecto a 2010.

Publicado: 02/03/2012

AMBILAMP, Asociación para el Reciclaje de Lámparas, ha aumentado en 2011 por sexto año consecutivo su volumen de residuos de lámparas recogidas. Durante el pasado ejercicio, el SIG ha recogido para su reciclaje un total de 2.169 toneladas de bombillas de bajo consumo, fluorescentes, lámparas de descarga y leds retrofit-casi 15 millones de unidades-. Esto supone un incremento del 14 % con respecto a las cifras del año anterior, y la no emisión a la atmósfera de más de 175.000 toneladas de CO2. Desde que comenzó su actividad en 2005, el SIG ha recogido para su reciclaje más de 62 millones de lámparas.

Evolución de la recogida de lámparas

A lo largo de los dos primeros meses del presente ejercicio, AMBILAMP ha contabilizado 266 toneladas de residuos de lámparas que se han recogido para su reciclaje. Este volumen de residuos procede de los más de 22.700 puntos de recogida que el SIG tiene implantados en toda España.

Del total de toneladas de lámparas recicladas durante 2011 por AMBILAMP, el canal de recogida de contenedor grande, mayoristas, grandes comercios, puntos limpios, grandes instaladores, empresas, es el que ha acumulado el 85% de las unidades recogidas, mientras que el 15 % restante pertenece a la red de pequeños contenedores, ferreterías, tiendas de iluminación, supermercados. A pesar de representar un porcentaje menor del total, la recogida en este último canal con respecto al año anterior ha registrado un incremento del 99%.

En palabras de David Horcajada, Director de Marketing de AMBILAMP, el incremento en las cifras en 2011 “se debe a las mejoras que hemos implementado en nuestros canales de recogida. Por un lado, hemos ampliado nuestra red de de pequeño contenedor, a la vez que consolidábamos los canales ya establecidos. Estas mejoras se han complementado con una campaña de concienciación medioambiental dirigida a todos los agentes implicados en el reciclaje de lámparas, con la que se les ha dado a conocer los beneficios para el entorno natural que supone un correcto desempeño de su labor recicladora”.

Catalanes, madrileños y andaluces, los que más reciclan

Por comunidades autónomas, el mayor volumen de recogida se ha registrado en Cataluña (514 TM), seguido de la Comunidad de Madrid (334 TM.) y de Andalucía (247 TM). El mayor índice de crecimiento en el 2011 lo ha experimentado Melilla, donde se ha recogido un 86% más que en 2010. Baleares y Castilla La Mancha (ambas con un aumento de 39%) son dos de las regiones cuyo incremento con respecto al ejercicio anterior se acerca al 40%. Ranking de recogida por comunidades

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Medio Ambiente, Reciclaje, Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Orkli
  • CARRIER
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • CIAT
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Finsa
  • Molins
  • Manusa
  • Hisense
  • Grupo Construcía
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • Faveker
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más