CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El 48% de los españoles pagaría por soportar menos ruido.

El 48% de los españoles pagaría por soportar menos ruido.

Publicado: 26/03/2012

La Asociación Española para la Calidad Acústica (AECOR) ha realizado la encuesta sobre la Calidad Acústica 2011 en la que destaca el alto porcentaje de encuestados que estarían dispuestos a realizar un pago mensual para mejorar el aislamiento de sus hogares y para reducir el ruido de sus barrios. Según datos del estudio, el 35,3% de los encuestados estaría dispuesto a pagar una cantidad menor de 30€ por mes y un 19,2% pagaría entre 30 y 100€ por tener una vivienda similar a la actual pero insonorizada, un porcentaje semejante al que pagaría porque su barrio fuera menos ruidoso.

Del estudio también se extrae que la principal molestia en nuestros hogares relacionada con el ruido viene ocasionada por los vecinos. De hecho, sólo un 12,4% de los encuestados la considera nada molesto, en contraste con los que la consideran molesto (23,7%) o muy molesto (20,6%). Para el gerente de AECOR, Felipe Merino, “existe una preocupación creciente por el bienestar en nuestros hogares y el aislamiento acústico se convertirá en algo habitual en toda reforma de una vivienda”, y todo ello “a pesar de la actual coyuntura económica”.

Cerca de la mitad de los encuestados (48%) considera que su barrio es ruidoso o muy ruidoso, por lo que sí que existe una conciencia ciudadana de que existe demasiado ruido en nuestro entorno más cercano. El tráfico urbano, las aglomeraciones de personas y las obras siguen siendo los ruidos considerados más molestos en nuestros barrios.

Ruido excesivo en barrios y hogares

En cuanto a los ruidos con una incidencia calificada como excesiva, es destacable que un porcentaje superior al 10% de los encuestados señala a las aglomeraciones de personas y a bares y discotecas como principales fuentes de ruido excesivamente molestas dentro de su barrio o zona de residencia, y a los provenientes de los vecinos y de las aglomeraciones de personas como orígenes más molestos dentro de nuestro hogar. En cuanto a las actividades que se ven más afectadas por el ruido, el sueño es la más perjudicada afectada (47,4%), seguida de aquellas que requieren concentración como leer, estudiar y trabajar (35,4%).

A este respecto, Merino señala que “muchos españoles viven en entornos bastante deteriorados acústicamente a lo que se suma el que la inmensa mayoría de viviendas aún no estén acondicionadas óptimamente a su entorno”. Y añade que “a la hora de hacer una reforma, cada vez es más habitual abordar el aislamiento acústico como un capítulo más, además de por la obvias ventajas en cuanto a la calidad de vida, porque su coste es más económico de lo que mucha gente cree”.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Aislamiento Acústico, Confort Acústico, Impacto Ambiental

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Standard Hidráulica
  • Molins
  • Tecnalia
  • Siber
  • Finsa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • 3DModular
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • Hisense
  • Danosa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CARRIER
  • Jung Electro Ibérica
  • Ursa
  • KNAUF
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • CIAT
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • BMI
  • Genebre
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar