CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La Fundación ECOLEC se suma a la iniciativa "La hora del Planeta".

La Fundación ECOLEC se suma a la iniciativa «La hora del Planeta».

Publicado: 30/03/2012

No se sorprendan si el próximo 31 de marzo están paseando entre las 20:30 y las 21:30 horas por las proximidades del acueducto de Segovia, el castillo de Santa Bárbara de Alicante o la Muralla de Ávila y las ven completamente apagadas, sin el espectacular alumbrado que habitualmente les acompaña. No se tratará de un corte inesperado de luz sino que forma parte de una acción, "La Hora del Planeta", orquestada por la organización WWF. Una iniciativa global a la que anualmente se suman ciudadanos, empresas e instituciones de todo el mundo para apoyar las acciones de prevención de cambio climático.

El día elegido es el 31 de marzo; la franja horaria, de 20:30 a las 21:30. La acción: apagar la luz de forma voluntaria durante una hora como forma de mostrar un compromiso ambiental activo con el planeta. Ese apagón "monumental" tendrá lugar, como en ediciones anteriores, en edificios tan emblemáticos como la Torre Eiffel, en Francia; el edificio de la Ópera de Sidney, en Australia, o Times Square, en Nueva York.

Pero las luces de los edificios emblemáticos no serán las únicas en apagarse durante sesenta minutos. Instituciones, como la Fundación Ecolec, una organización sin ánimo de lucro que trabaja para lograr una reducción de las emisiones de CO2 a la atmósfera y del vertido incontrolado de sustancias peligrosas de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, también se sumará al apagón.

Más de 50 empresas ya se han comprometido a formar parte de esta iniciativa; también las universidades, como la de Castilla-La Mancha, Salamanca, Vigo, Sevilla o Valencia.

En Madrid se desarrollará una acción especial consistente en reunir a más de 500 personas en los jardines de la Plaza de Oriente, frente al Palacio Real, bajo el lema "Salva el clima", para formar un mosaico humano (un gran Panda gigante) como símbolo de la lucha contra el cambio climático. Además de esta acción, la organización realizará actividades en otras muchas ciudades, como Barcelona, Sevilla, Córdoba o Guadalajara.

En la pasada edición, 5.251 ciudades y pueblos, en 135 países y territorios del mundo, se sumaron a la campaña llegando a 1.800 millones de personas. En España fueron 250 ciudades, 200 centros educativos, 100 empresas y 190 organizaciones las que apagaron, por una hora, sus luces. Unas cifras que este año se espera sean superadas ampliamente gracias a su difusión por las redes sociales. En definitiva, estamos ante un símbolo que se convirtió en un movimiento. Un movimiento que une a la gente para proteger a nuestro planeta, esperemos que más allá de la hora del apagón.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Gestión de Residuos, RSC (Responsabilidad Social Corporativa)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • CIAT
  • Tecnalia
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Faveker
  • Genebre
  • Grupo Construcía
  • Molins
  • Orkli
  • CARRIER
  • Finsa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Schlüter-Systems
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schneider Electric
  • Hisense
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • KNAUF
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Grupo Puma
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Danosa
  • Siber
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más