CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Finaliza la fase de preselección del Concurso Isover Multi-Comfort House 2012.

Finaliza la fase de preselección del Concurso Isover Multi-Comfort House 2012.

Publicado: 13/04/2012

Los estudiantes de arquitectura de las principales Universidades Españolas tendrán la oportunidad de demostrar sus conocimientos en el diseño y construcción de edificaciones de alta eficiencia energética y confort acústico en uno de los principales eventos de su categoría, celebrado a nivel nacional e internacional en una nueva convocatoria del Concurso Isover Multi-Comfort House.

Concurso Isover Multi-Comfort House 2012 

Acaba de finalizar la primera fase del concurso para estudiantes de arquitectura ISOVER Multi-Comfort House 2012 que tuvo lugar en las distintas escuelas de arquitectura donde, con un tribunal integrado por profesores de cada centro y Ana Isabel Pallarés -Técnico en Prescripción de Isover- que actuó como coordinadora, se decidieron cuáles serán los proyectos que representarán, el día 13 de abril en Madrid, a sus respectivas universidades.

Los proyectos presentados para la rehabilitación y desarrollo de una comunidad en Trent Basin, Nottingham, destacaron por la realización de profundos estudios urbanísticos de la zona y la variabilidad e interés de las diferentes soluciones aplicadas en las unidades residenciales para alcanzar los criterios Multi-Comfort House de ISOVER requeridos como base del concurso.

En los proyectos se han integrado distintas fuentes de energía renovables teniendo en cuenta los aspectos sociológicos y económicos que requiere la zona; también integraron de forma adecuada los productos ISOVER en las distintas soluciones constructivas, destacando el Sistema Vario, los productos de la gama Arena y la lana de vidrio Isover, como productos fundamentales en el aislamiento de la envolvente de los edificios.

Así, diseñaron y trazaron usos para las zonas de ocio y servicios aprovechando la influencia del río y las posibilidades que éste ofrece, como aliciente para la revitalización de esta zona post industrial, ahora deprimida.

El jurado, formado por los profesores de las universidades que han tutelado los proyectos y un representante de ISOVER, fallará a favor de los tres mejores proyectos que optarán a premio económico y pasarán a la final internacional en Bratislava que tendrá lugar los días 22, 23, 24 y 25 de mayo.

A continuación destacamos las universidades que se han clasificado para la segunda fase del concurso.

  • Universidade da Coruña – Escola Técnica Superior de Arquitectura
    • Profesores colaboradores: Enrique Antelo Tudela y Víctor Hermo Sánchez.
    • Proyecto y autores seleccionados: Antonio Giráldez López y Adrián González del Campo.
  • Universidad de Alicante – Escuela Politécnica Superior de Arquitectura.
    • Profesores colaboradores: Antonio Luis Galiano Garrigos y Gema María Ramírez Pacheco.
    • Proyecto y autores seleccionados: Sandra Escoda y José Luis Sanjuán.
  • Universidad de Las Palmas de Gran Canaria – Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Las Palmas de Gran Canaria
    • Profesores colaboradores: Manuel Montesdeoca Calderín y Héctor García Sánchez.
    • Proyecto y autores seleccionados: Ainhoa Sola Olasagaste, Mª Teresa Refugio Gómez y Gabriela C. Vargas Alfaro.
  • Universidad Politécnica de Madrid – Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid.
    • Profesores colaboradores: Javier Neila y Carmen Sánchez-Guevara.
    • Proyecto y autores seleccionados: David Chaderuf, Adelina de la Cruz Morillo y María Díez Rózpide.
  • Universidad de Valencia – Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia
    • Profesores colaboradores: Vicente Blanca Giménez.
    • Proyecto y autores seleccionados: Pierpaolo Gianotti, Beatrice Gividini y Vittoria Meloni. 
  • Universitat Politècnica de Catalunya –Escola Tècnica Superior d’Arquitectura del Vallès.
    • Profesores colaboradores: Enric Corbat.
    • Proyecto y autores seleccionados: Yaary Vitti.

Los Premios, en las próximas fases de clasificación, se han dedicado las siguientes cuantías:

Segunda fase: competición nacional.

    1. Primer premio: 1.500€.
    2. Segundo premio: 1.000€.
    3. Tercer premio: 750€.

Tercera fase: competición internacional.

    1. Primer premio: 1.500€.
    2. Segundo premio: 1.000€.
    3. Tercer premio: 750€.

Para obtener más información relacionada con estos Premios para Estudiantes:

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Aislamiento Térmico, Arquitectura, Bioconstrucción, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Urbanismo Sostenible

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Ursa
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Manusa
  • 3DModular
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CARRIER
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • Schneider Electric
  • Danosa
  • BMI
  • Finsa
  • Schlüter-Systems
  • Genebre
  • KNAUF
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Siber
  • Jung Electro Ibérica
  • Hisense
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar