CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Inauguración Centro I+D de Lafarge

Inauguración Centro I+D de Lafarge

Publicado: 16/05/2012

Lafarge ha inaugurado en España su “Centro de investigación y desarrollo de nuevos hormigones” en el municipio madrileño de Alcobendas, como respuesta a los nuevos retos de la organización, a nivel mundial, en el campo de la innovación. Su equipo investigador será responsable de analizar el comportamiento de hormigones y morteros sometidos a condiciones climatológicas extremas y a estrictos criterios de calidad y prestaciones para desarrollar soluciones específicas que se adapten a los requerimientos de cada obra, según las expectativas de sus clientes.

Inaguración Centro I+D de Lafarge

La resistencia, la conductividad térmica, la durabilidad, la permeabilidad o la densidad son algunas de las propiedades del hormigón que se analizan en este centro. La modificación en una fase temprana o la adición de determinados componentes a la formulación permite desarrollar productos especiales que responden, de manera individual y personalizada, a las demandas de los clientes, ofreciendo, como resultado, una solución a medida.

Prueba comportamiento de hormigón normal frente a Agilia de Lafarge

Junto al desarrollo de nuevos productos específicos, el centro de I+D de Lafarge adaptará las fórmulas de patentes procedentes del Laboratorio Central de Investigación (LCR) de Lafarge en Lyon, un referente a nivel mundial en materiales de construcción, a las condiciones del mercado local. Así, productos como Hydromedia –hormigón de alta capacidad drenante- o Agilia Suelo A –mortero de alta transmisión térmica- han sido adaptados a las especificidades (climatológicas y normativas, entre otras) españolas.

Prueba de comportamiento de hormigón normal frente a Agilia de Lafarge

Este Centro de I+D tiene una zona de ensayos físicos (caracterización de áridos: resistencia al desgaste, friabilidad, densidad, etc.), ensayos químicos dotados con, entre otros, fotómetro de llama y un espectrofotómetro ultravioleta/visible, ensayos de comportamiento reológico de hormigones y morteros y ensayos mecánicos (ensayo de resistencia, compresión, flexión y tracción de hormigones, cemento y mortero). “El equipamiento de nuestras nuevas instalaciones nos permiten caracterizar todos nuestros productos en la fase de desarrollo, tanto en estado plástico como endurecido, para asegurar que cumplirán con las especificaciones establecidas en un proyecto”, afirma Marian Vidal, Responsable de Calidad de Productos Especiales de Lafarge en España.

Pruebas de materiales en el Centro de I+D de Lafarge, Thermedia, el hormigón para envolventes térmicas

Este nuevo centro, de 480 m2 distribuidos en dos plantas, alberga también un espacio específico para compartir su capacidad de innovación con sus clientes, que, a partir de ahora, contarán con un punto de encuentro donde conocer y participar en todo el proceso de investigación de nuevos productos a fin de que se adapten a sus necesidades.

Laboratorio I+D Lafarge

Entre su equipamiento tecnológico cabe destacar la presencia de una cámara climática capaz de simular las condiciones de temperatura externas, que permite comprobar los materiales en las condiciones exactas de puesta en obra en un determinado clima.

El equipo de Lafarge presenta el Centro I+D a la prensa

El acto de presentación, durante el que los asistentes han podido conocer de cerca los ensayos antes comentados, ha contado con la presencia de diversos responsables de Lafarge en España: Luis Sánchez-Lecaroz, Director de de Áridos y Hormigones; Marián Vidal, Responsable de Calidad de productos especiales y José Tomás Pascual, Jefe del Laboratorio Central; además del arquitecto de la obra, Sergio Antón. “Contamos con las mejores instalaciones y los mejores profesionales para poner en marcha este proyecto, que nos permitirá ofrecer a nuestros clientes soluciones innovadoras que desafíen sus expectativas, siempre con el compromiso de contribuir a una construcción más sostenible”, ha declarado Luis Sánchez-Lecaroz.

Por su parte, José Tomás Pascual ha añadido: “Este centro ha supuesto una inversión de 350.000 euros y dará soporte a todos nuestros equipos en el territorio nacional y al Centro de Investigación del Grupo a nivel internacional”. Con este “Centro de I+D para nuevos hormigones” en España, el Grupo Lafarge refuerza su compromiso con la innovación, parcela a la que destina unos 120 millones de euros al año. Este esfuerzo en innovación está orientado hacia la mejora de las propiedades de sus materiales (resistencia, durabilidad mecánica y estética), la disminución de su huella ecológica y la promoción de la construcción sostenible.

Prueba Hydromedia 

Entre las últimas innovaciones de la empresa lanzadas en el mercado español, y que se mostraron en la presentación, se encuentran:

  • EfectO2, una gama de morteros descontaminantes.
  • Chronolia, un hormigón fluido de alta resistencia inicial que mantiene, tras su fabricación, dos horas de trabajabilidad seguidas de un proceso de endurecimiento muy rápido que permite el desencofrado de elementos verticales a las cuatro horas.
  • Hydromedia, un hormigón de alta capacidad drenante que permite la captación y gestión de aguas pluviales para su infiltración en el terreno y recarga de los acuíferos naturales y/o para su reutilización en usos secundarios.

Comportamiento del mortero Suelo A (izquierda) frente al mortero tradicional

  • Agilia Suelo A, un mortero autonivelante con base anhidrita específico para el recrecido y nivelación de suelos interiores en toda clase de edificios y como base para cualquier tipo de pavimento.
  • Thermedia, un hormigón estructural de baja transmisión térmica que promueve la inercia térmica de los edificios.

MUestra de productos en el Centro I+D de Lafarge

La investigación de Lafarge en cifras

  • Un presupuesto anual de unos 120 millones de euros
  • Más de 1.000 empleados en todo el mundo y equipos de científicos, ingenieros y técnicos expertos en sus campos.
  • Cuenta con un Centro de Investigación en Francia, un complejo de alta tecnología con un capacidad para 250 expertos de más de 12 nacionalidades y 15.000 metros cuadrados de laboratorios.
  • Técnicas en campos de tecnología punta como: química de hidratación, física, reología, micromecánica
  • Las últimas tecnologías, incluyendo resonancias magnéticas nucleares, microscopía electrónica, nanoindentación y microscopía de fuerza atómica.
  • Más de 1.000 patentes en todo el mundo clasificadas en 15 áreas clave y cuya cantidad se corresponde con un número equivalente de fórmulas, productos y procesos industriales innovadores.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Calidad de Aire, Desarrollo Sostenible, Durabilidad, Hormigón, I+D (Investigación y Desarrollo), Mortero

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • Aldes
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Orkli
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • BMI
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Manusa
  • Finsa
  • Genebre
  • Schlüter-Systems
  • CIAT
  • 3DModular
  • Hisense
  • Ursa
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Siber
  • Tecnalia
  • Standard Hidráulica
  • Jung Electro Ibérica
  • Grupo Puma
  • Forest Stewardship Council FSC
  • KNAUF
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Danosa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • Gresmanc Group
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar