CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » BREEAM ES, la certificación de construcción sostenible, inicia la adaptación a España para sanidad y hoteles.

BREEAM ES, la certificación de construcción sostenible, inicia la adaptación a España para sanidad y hoteles.

Publicado: 30/05/2012

BREEAM ES iniciará próximamente la adaptación a España de dos nuevos certificados: uno para edificios relacionados con sanidad y otro para hoteles. La noticia la ha hecho pública en rueda de prensa la directora general de BREEAM ES, Ana Luisa Cabrita, en el Consejo Asesor que están celebrando en Vitoria. En la rueda de prensa ha estado acompañada por Leticia Comerón, concejala de Espacio Público y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Vitoria.

Y es que el órgano responsable de trazar la estrategia de desarrollo de BREEAM decidió trasladar a Vitoria-Gasteiz su reunión en reconocimiento al compromiso que la ciudad ha adquirido con el medio ambiente y con las políticas de desarrollo sostenible, que además la han convertido en Capital Verde Europea 2012. Al Consejo Asesor de BREEAM ES asisten, además de Ana Luisa Cabrita, Alberto Martínez-Lage García y José Ignacio Martínez Fernández, por parte de LKS (miembro del Consejo Asesor y Entidad de Formación Reconocida), así como el resto de miembros que forman parte del Consejo Asesor de BREEAM (FCC, Acciona, Neinver, Eurocontrol, ING, Ferrer, ARUP, EMVS de Madrid, Mace e ITG).

Durante la reunión, también se ha analizado el proceso de adaptación de BREEAM al mercado español, en el que actualmente ya están implantados las cuatro tipologías que cubre el ciclo de vida de la edificación: Comercial, Urbanismo, Vivienda y En Uso. Y es que a diferencia de otras certificaciones, BREEAM es la única que se adapta a la normativa y particularidades del país donde se asienta, para lo cual cuenta con un equipo propio, así como un panel de expertos que soporta la mejora continúa de su sistema.

Pabellón Buesa Arena

Tras la reunión, los miembros del Consejo Asesor realizaron una visita al pabellón Buesa Arena que ha obtenido el certificado provisional BREEAM internacional para su fase de diseño con una clasificación de Muy Bueno. A la visita asistirá también Luis Viana, teniente de Diputado General y Diputado de Promoción Económica y Administración Foral. Para ello, la Diputación Foral de Álava, con la asistencia técnica de la ingeniería LKS, ha apostado por un proyecto de ampliación íntegramente sostenible. En concreto, energéticamente dispone de una cubierta dedicada a la captación fotovoltaica para generar energía eléctrica, disfruta de un sistema de intercambio geotérmico y se ha reducido la demanda de la calefacción mediante una mejora importante de la envolvente térmica. También aprovecha las aguas de lluvia que son conducidas a depósitos en las torres para su reutilización en las cisternas de los aseos. Junto con la incorporación de sanitarios de bajo consumo y urinarios “sin agua”, pretende ahorrar el 60% de agua potable. En la obra se ha conseguido desviar más del 80% de los residuos del vertedero y se tratarán con mimo los desechos de los miles de espectadores mediante una zona dedicada a la gestión de residuos. La especificación de sistemas industrializados y prefabricados consigue reducir el impacto en la obra y en la fabricación. Además se han medido y expuesto mensualmente los consumos de energía, CO2 y agua generados durante la obra.

Parque Tecnológico Orona IDeO – Innovation City

Además del Pabellón Buesa Arena, el País Vasco aspira a tener más edificios con el reconocimiento BREEAM. Uno de ellos es Orona Zero, el edificio principal del nuevo parque tecnológico Orona IDeO, que integra en un mismo entorno a empresa, centros de I+D y universidad. LKS es la organización autorizada BREEAM ES que asiste a Orona en el camino a la certificación. El edificio de oficinas Orona Zero, registrado en fase de diseño, tendrá una superficie de 10.634 m2. Cuenta con un diseño bioclimático en base a su orientación, porcentaje de huecos, incidencia solar e iluminación interior. Dispondrá de District Heating de biomasa, geotermia y solar térmica, así como de una cubierta captadora fotovoltaica integrada en la arquitectura, diversidad de espacios urbanos públicos vinculados al edificio y soluciones de elevación con acumulación eléctrica vinculadas a la gestión energética del edificio. En su concepción también se han tenido en cuenta el fomento de políticas de transporte sostenible y de reducción de los consumos e impactos en la obra.

Tienda verde en Oñati de Eroski

Por otro lado, la cadena de distribución EROSKI también apuesta firmemente por la sostenibilidad y prueba de ello es su proyecto de Tienda Verde de Oñati para la que LKS también ha participado como organización autorizada BREEAM ES.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, BREEAM, Cambio Climático, Certificación Ambiental, Edificios Hoteleros, Eficiencia Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Manusa
  • CARRIER
  • CIAT
  • Schlüter-Systems
  • Gresmanc Group
  • Heidelberg Materials Hispania
  • BMI
  • Finsa
  • Schneider Electric
  • KNAUF
  • Danosa
  • Genebre
  • Standard Hidráulica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Ursa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Molins
  • Siber
  • Grupo Puma
  • 3DModular
  • Tecnalia
  • Jung Electro Ibérica
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar