CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Lledó iluminación participa en la restauración de la Iglesia Peregrina y u transformación en centro de documentación del Camino de Santiago.

Lledó iluminación participa en la restauración de la Iglesia Peregrina y u transformación en centro de documentación del Camino de Santiago.

Publicado: 05/06/2012

La implantación del Centro de Documentación del Camino de Santiago sobre el conjunto monumental de la Iglesia Peregrina ha supuesto la dotación de los espacios necesarios para el desarrollo de la actividad cultural, en una superficie de 1.600 metros cuadrados, así como de las instalaciones necesarias para su funcionamiento destacando sobre todo en la iluminación interior y exterior.

Iglesia Peregrina

En este proyecto de rehabilitación, en el cual Lledó Iluminación Valladolid se encargó del estudio de iluminación, se han teniendo presentes las técnicas actuales en materia de sostenibilidad y eficiencia energética, tendentes al ahorro de energía mediante la optimización de proyectores, downlights y de las lámparas utilizadas. Para ello, se ha empleado iluminación indirecta con el fin de llenar los espacios con una luz envolvente e iluminación directa de acentuación.

El programa ejecutado se resume en:

  • En el corredor claustro destacan las luminarias de pie Minium Lite de Zumtobel con celosía Darklight, ofrecen alto rendimiento luminoso y a la vez son muy decorativas y funcionales para este espacio. La zona de exposiciones permanentes constituida por el conjunto de la iglesia, se han iluminado con apliques de pared y uplights empotrables en el suelo de Bega.
  • En las capillas se han empleado proyectores orientables ACTO de Zumtobel, ideales para dar un suave baño de luz, en este caso hacia las bóvedas.
  • La reserva del Altar Mayor para el culto religioso, destaca por los proyectores Vivo de Zumtobel dispuestos en carriles trifásicos frente al altar junto con proyectores Bega de haz extensivo y lámpara de Vapor de sodio.
  • Una nueva sala multiusos donde los downlights son regulados automáticamente mediante sistema de control Dali, en función del aporte de luz exterior, mediante un sensor de luz natural y el sistema Dimlite daylight de Zumtobel.
  • El espacio del claustro recuperado, en su planta tiene una superficie de 110 metros cuadrados iluminados por bañadores de pared Bega y luminarias suspendidas de Odellux, para las zonas de investigadores, aunque será en la planta primera con el coro-biblioteca donde destaca la iluminación de los estantes donde se exponen los libros con el uso de líneas de luz de Leds blanco cálido.
  • Para el exterior de la Iglesia y destacar sobre todo, el trabajo decorativo realizado con el ladrillo y sus arcos de medio punto, se utilizaron proyectores extensivos para montaje en superficie y haz en banda así como uplight empotrados en suelo asimétricos de Bega, proyectores Bega 7830 y Odellux 8212 específicos para iluminación de fachadas exteriores, así como el camino de acceso a la Iglesia iluminados con balizas de Bega 8450.

Datos técnicos  

  • Arquitecto: José Ramón Sola Alonso
  • Constructora: Trysca
  • Propiedad: Excmo. Ayuntamiento de Sahún
  • Promotor: Ministerio de la Vivienda
  • Estudio de Iluminación: Lledó Iluminación Valladolid

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Arquitectura, BREEAM, Diseño Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Solar, Iluminación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Schlüter-Systems
  • Ursa
  • Genebre
  • Siber
  • BMI
  • Finsa
  • Jung Electro Ibérica
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • 3DModular
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Standard Hidráulica
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • Molins
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Gresmanc Group
  • Orkli
  • CIAT
  • Hisense
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar