CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Grandes marcas de la electrónica piden a la Comisión Europea acelerar la aplicación de la Directiva de Ecodiseño.

Grandes marcas de la electrónica piden a la Comisión Europea acelerar la aplicación de la Directiva de Ecodiseño.

Publicado: 06/07/2012

Philips, Electrolux, Bosch, Siemens y Camfil Farr junto con la coalición Coolproducts, han hecho un llamamiento a la Comisión Europea para que acelere la aplicación del ecodiseño en Europa, apoyándose en los resultados de un informe recién publicado por la consultora Ecofys. Este informe revela que la correcta aplicación e impulso de la Directiva de Ecodiseño ya existente podría ahorrar hasta 90 billones de euros anuales a las empresas y los consumidores, reducir las emisiones de CO2 en 400 millones de toneladas al año, -comparables al impacto del Sistema Europeo de Comercio de Emisiones- y ahorrar casi un 20% de consumo de energía de toda la Unión Europea.

En el comunicado emitido el pasado día 21 de junio tras una conferencia en Bruselas donde se dieron cita estas cinco firmas y la organización Coolproducts, se pide a la Comisión Europea acelerar las regulaciones sobre ecodiseño y hacerlas más eficaces para garantizar que los productos tengan diseños más sostenibles, ayudando a las empresas y los consumidores a ahorrar a través del ecodiseño, mientras se combate con estas medidas el cambio climático.

La Directiva de Ecodiseño de la Comisión Europea establece unos requisitos mínimos de diseño ecológico para los productos energéticos (abarca más de 40 grupos de productos incluidos televisores, calderas y neveras), forzando a las empresas la retirada del mercado de aquellos que no los cumplen. Sin embargo el informe de Ecofys, realizado a petición de la organización ecologista holandesa Natuur & Milieu y respaldado por Philips, Electrolux, Bosch y Siemens, afirma que esta directiva no se cumplirá a causa de los retrasos en la introducción de nuevosestándares. El estudio también concluye que los estándares establecidos para determinados productos quedarán rápidamente obsoletos, reduciendo la presión sobre las compañías para mejorar la eficiencia de sus diseños.

Consumidores, ONGs, empresas y Comisión Europea

"Desde hace años, las organizaciones no gubernamentales han ido mostrando el increíble potencial de la Directiva sobre diseño ecológico y estamos encantados que ahora las empresas estén haciendo lo mismo y demandando fortalecer la regulación", afirmó Ron Wit de la ONG Natuur & Milieu, miembro de la coalición Coolproducts.

Edith Molenbroek, consultor senior en Ecofys, por su parte afirma que el ecodiseño podría ahorrar millones de euros a la economía europea, tanto a empresas como a consumidores, "En este momento de austeridad económica, este es uno de los pocos instrumentos que trae consigo alivio financiero para las economías europeas y grandes ahorros de energía. Las empresas y la sociedad ven el potencial y ahora le toca a la Comisión Europea dar el paso para reforzarlo e impulsarlo”.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Directiva Europea, Ecodiseño, Eficiencia Energética, Impacto Ambiental, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Jung Electro Ibérica
  • BMI
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • Grupo Puma
  • CARRIER
  • Danosa
  • CIAT
  • Genebre
  • Schneider Electric
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Orkli
  • Molins
  • KNAUF
  • Manusa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Schlüter-Systems
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Ursa
  • Tecnalia
  • 3DModular
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar