CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » El 97,5% del hielo resistió al calor de verano en la Apuesta del Cubo de Hielo dentro del ciclo de Casas Pasivas en Vitoria-Gasteiz, Green Capital 2012.

El 97,5% del hielo resistió al calor de verano en la Apuesta del Cubo de Hielo dentro del ciclo de Casas Pasivas en Vitoria-Gasteiz, Green Capital 2012.

Publicado: 11/07/2012

Más de 500 ciudadanos apostaron en la Apuesta del Cubo de Hielo que finalizó el pasado jueves, día 21 de junio, con un resultado relevador después de haber estado expuestos 1.000 litros helados durante una semana al sol en una caja superaislada siguiendo las normas del estándar Passivhaus para el aislamiento de edificios.

El equipo de la Apuesta del cubo de Hielo, Vitoria-Gasteiz fuente: Departamento de prensa, Ayuntamiento de Vitoria

Por tercera vez Energiehaus, la consultoría especializada en el desarrollo de edificios de bajo consumo energético, organizó una Apuesta del Cubo de hielo, este año para el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz como actividad programada en la Semana de la Energía Sostenible en Vitoria- Gasteiz. Con los colaboradores ARKE arquitectos de Vitoria, la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), la delegación de Álava del Colegio de Arquitectos (COAVN) y Farhaus celebraron el pasado jueves, día 21 de junio la clausura de la Apuesta del Cubo de Hielo en la Plaza General Loma de Vitoria. Después de haber estado expuesto durante una semana al sol, el cubo de hielo fue desmantelado de la caja superaislada que le protegía durante este tiempo.

Los espectadores del evento quedaron impresionados por el excelente estado en el que se hallaba el cubo de hielo, aparentemente indiferente al calor que había hecho en Vitoria desde el 15 al 21 de junio. Solo se habían convertido en agua líquida 25 litros de los 1000 litros, por lo que un 97,5 por ciento del hielo se había conservado en estado sólido. La temperatura en el interior de la caja se había mantenido en 0,2° durante toda la semana, cuando en el exterior las temperaturas alcanzaron hasta 28,5°*.

El destape del Cubo de Hielo, fuente: Jokin MartinezCon este espectacular resultado ha quedado demostrada la alta eficiencia del aislamiento térmico y de la alta hermeticidad al aire que caracteriza la construcción según los estándares PASSIVHAUS utilizada para esta apuesta. Una construcción de este tipo puede contribuir a que las estancias en nuestros edificios no sólo permanezcan caldeadas en invierno, sino que también se puedan mantener frescas en verano, sin tener que recurrir a la instalación de aire acondicionado, y así contribuir al ahorro de energía eléctrica y de emisiones de CO2, gas responsable del cambio climático.

La caja protectora se caracteriza por contar con un altísimo grado de aislamiento térmico, de hasta 30 centímetros de espesor, en el que se han utilizando materiales suministradas por la empresa patrocinadora del evento: Sto Ibérica. La caja ha sido construida por la empresa Farhaus, según los requerimientos del estándar de construcción PASSIVHAUS.

A los asistentes al evento se les invitó a apostar por la cantidad de hielo intacto que quedaría al finalizar el experimento, después de haber estado expuesto a la intemperie durante una semana en el mes de junio. El proyecto logró que 523 ciudadanos participasen en esta apuesta. Una vecina de Vitoria acertó la cantidad exacta del hielo derretido, y ganó el premio de un fin de semana para 2 personas en una casa rural en Álava. La mayoría de los ciudadanos apostaron que de los 1000 litros helados, un mínimo de 900 permanecería en este estado, gracias a la caja construida según el estándar de bajo consumo energético Passivhaus.

Esta iniciativa también formó parte del Ciclo Casas Pasivas cuyo objetivo es dar a conocer a los ciudadanos las posibilidades del ahorro energético en la construcción dentro del marco del Capital Verde Europea 2012. Durante el verano de 2011 Energiehaus organizó en Barcelona dos apuestas del Cubo de Hielo con mucho éxito. “El mensaje del ahorro energético llega a un público muy amplio”, comenta Micheel Wassouf, director de ENERGIEHAUS, añadiendo que ya tienen otras ciudades interesadas en seguir con la carera de las apuestas.

*Datos facilitados por Jokin Martínez

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Aislamiento Térmico, Calentamiento Global, Cambio Climático, Eficiencia Energética, Passivhaus

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Molins
  • Tecnalia
  • Manusa
  • Standard Hidráulica
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • CARRIER
  • Faveker
  • Siber
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Danosa
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Genebre
  • KNAUF
  • Finsa
  • Hisense
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Grupo Construcía
  • Heidelberg Materials Hispania
  • CIAT
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más