CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Breeam certifica las sedes oficiales de los Juegos Olímpicos de Londres, los más sostenibles de la historia.

Breeam certifica las sedes oficiales de los Juegos Olímpicos de Londres, los más sostenibles de la historia.

Publicado: 19/07/2012

El próximo 27 de julio tendrá lugar la inauguración oficial de los que serán los Juegos Olímpicos más sostenibles de su historia, lo que demuestra el cada vez mayor interés de la sociedad por promover construcciones que minimicen el impacto que producen en su entorno. Y ello será posible porque BREEEAM, el método de evaluación y certificación líder mundial en construcción sostenible, ha desarrollado una versión a medida del sello para todas las sedes olímpicas: el Estadio Olímpico, el Centro Acuático, el Velódromo el Centro de Comunicación y Negocios, el Multiusos, que albergará la pista de Balonmano, y el centro Eton Manor, sede para el tenis de los Juegos Paralímpicos.

Estadio Olímpico

Desde que en 2005 Londres fuera elegida sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2012, la sostenibilidad fue prioridad para el equipo de la candidatura. La Olympic Delivery Authority (ODA) apostó por establecer en el diseño y construcción de las instalaciones del Parque Olímpico marcos de referencia que superasen ampliamente los estándares del sector y, con esta premisa, decidió implementar la metodología BREEAM. En concreto, el comité encargó el desarrollo de una versión de BREEAM a medida que le sirviese como herramienta para reducir y medir sus impactos ambientales, de forma fiable y adaptándose a la realidad de este tipo de instalaciones.

Todo ello ha sido posible gracias a que a diferencia de otras certificaciones, BREEAM es la única que se adapta no solo a la normativa y particularidades del país donde se asienta, sino también a las peculiaridades de un proyecto y edificación, para lo cual cuenta con equipos propios altamente cualificados, así como un panel de expertos que supervisa la mejora continúa de su sistema. En concreto, el desarrollo de BREEAM para los Juegos Olímpicos 2012 abarca todas las fases: diseño y construcción desde la etapa anterior a los Juegos, hasta la etapa posterior a su celebración y su futura transformación.

Por sus magnitudes y características, las infraestructuras olímpicas necesitaban un desarrollo a medida para conseguir que fuesen realmente sostenibles. Como ejemplo, los Juegos demandan un consumo energético intensivo: en el Velódromo se necesitan 2000 lux al nivel de la pista para iluminar las carreras y que alcancen la suficiente definición para ser televisadas; otro requisito a nivel de pista es una temperatura de 28ºC ya que el aire caliente es menos denso y reduce la resistencia al viento. No obstante, si bien estas demandas son importantes, hay que tener en encuenta que la mayoría de los impactos medioambientales se producirán por el funcionamiento y uso posterior de las sedes una vez haya concluido esta edición de las Olimpiadas, más que por las semanas de celebración de los Juegos.

En este sentido, tras los juegos, muchos edificios sufrirán transformaciones para garantizar una larga vida útil de las instalaciones por lo que la evaluación BREEAM A Medida también abarca ese período. Los parámetros y requisitos sobre los que se asienta el desarrollo que BREEAM ha hecho para las infraestructuras de Londres 2012 son:

  • Clima y energía: eficiencia energética, energías renovables, instalaciones urbanas, riesgo de inundaciones
  • Comunidad: gestión y uso
  • Diseño del lugar: reutilización de edificios y suelo, paisajismo, accesibilidad, seguridad, zonas verdes
  • Ecología: plan de biodiversidad, flora autóctona, informe ecológico
  • Transporte: transporte público, carril bici, aparcamiento, estudio de impacto del tráfico
  • Recursos: materiales locales y/o ecológicos, gestión del agua, compostaje
  • Economía: empleo, nuevos negocios, inversión.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: BREEAM, Cambio Climático, Certificación Ambiental, Diseño Sostenible, Eficiencia Energética, Impacto Ambiental

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • CIAT
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Schlüter-Systems
  • Hisense
  • Gresmanc Group
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • CARRIER
  • Molins
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Genebre
  • Manusa
  • Finsa
  • Danosa
  • Schneider Electric
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Orkli
  • Tecnalia
  • Grupo Construcía
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Siber
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Faveker
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más