CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Lafarge España se suma a los Retos de Sostenibilidad 2020 de Lafarge.

Lafarge España se suma a los Retos de Sostenibilidad 2020 de Lafarge.

Publicado: 01/08/2012

Lafarge España promoverá, a escala nacional, la consecución de los objetivos anunciados por Lafarge con el lanzamiento de sus Retos de Sostenibilidad 2020.

"Los retos de Sostenibilidad 2020 suceden a los asumidos para el periodo 2007-2012, al final del cual cumpliremos nuestro principal compromiso de reducir las emisiones netas de CO2 por tonelada de cemento producido en un 20%. Creo firmemente que una economía verde no puede darse sin una industria verde, y que no hay sostenibilidad sin una industria responsable, consciente de su contribución social y protagonista de su propio cambio. Con este programa hasta 2020, que comprende 34 nuevos retos, buscamos la creación de valor para todos nuestros grupos de interés: accionistas, clientes, empleados y comunidades locales próximas a nuestros centros de producción. Estos retos definen nuestro compromiso para el futuro y nuestra contribución hacia una sociedad sostenible", comenta Bruno Lafont, presidente-director general de Lafarge.

Los 34 nuevos retos de sostenibilidad se articulan en torno a tres áreas fundamentales: 

  1. Contribuir al desarrollo del entorno laboral con asuntos como la Seguridad y la Salud, la Diversidad, el Voluntariado y la creación de Empleo Local.
  2. Alcanzar una Economía Circular, como un modelo de negocio que precise los menos recursos posibles y que fomente el reciclaje y la recuperación de residuos, el uso de combustibles no fósiles, la reutilización y reciclado de materiales y que reduzca las emisiones de CO2.
  3. Construir de manera sostenible: fomentar las viviendas sostenibles y asequibles y el desarrollo de productos y servicios sostenibles.

Los 34 nuevos compromisos adquiridos por Lafarge incluyen nueve especialmente destacables:

  • Reducir en un 33% las emisiones de CO2 por tonelada de cemento en comparación con los niveles de 1990.
  • Utilizar un 50% de combustibles no fósiles en las plantas de cemento para 2020 (incluyendo un 30% de biomasa).
  • Producir un 20% del hormigón con materiales reutilizados y reciclados. 4. Lograr el objetivo de cero accidentes e intentar erradicar los accidentes con baja laboral entre nuestros empleados y contratistas.
  • Lograr que un 35% de los puestos directivos estén ocupados por mujeres. 6. Contribuir con 1 millón de horas por año de trabajo voluntario a proyectos locales. 7. Desarrollar un plan de creación de trabajo local en el 75% de las localizaciones en las que Lafarge está presente.
  • Facilitar el acceso a una vivienda asequible y sostenible a 2 millones de personas. 
  • Generar ventas por valor de 3 millones de euros al año a través de nuevos productos, soluciones y servicios sostenibles.

Estos retos han sido fruto de un extenso enfoque colaborativo. Durante 18 meses, Lafarge ha movilizado a empleados y directivos de sus unidades operativas, a su panel de grupos de interés, a importantes entidades como WWF y CARE y a su Consejo Consultivo Internacional y les ha preguntado qué esperaban de la compañía y cómo podía contribuir Lafarge a la sociedad. Desarrollo sostenible: un compromiso a largo plazo Durante muchos años, Lafarge ha trabajado para convertirse en un ejemplo de liderazgo en sostenibilidad en términos de protección del medio ambiente, responsabilidad social y gobierno corporativo.

En el año 2000, Lafarge fue el primer fabricante del sector de materiales de construcción en establecer públicamente objetivos para reducir las emisiones de CO2. Fue una de las primeras empresas del CAC 40 en publicar un informe completo sobre sus esfuerzos en desarrollo sostenible y en establecer alianzas esenciales con organizaciones como WWF y CARE. Desde 2007, el Grupo ha aplicado un programa de Retos de Sostenibilidad que establece prioridades y compromisos medibles.

Lafarge España y el Desarrollo Sostenible

Lafarge España también procura crear valor para sus clientes y empleados, las entidades con las que colabora y las comunidades locales próximas a sus centros de producción. En 2011, la contribución al entorno de sus plantas españolas en concepto de patrocinios, convenios, colaboraciones y donaciones de productos, por ejemplo, estuvo próxima al millón de euros.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Construcción, Desarrollo Sostenible, Economía Circular, Eficiencia Energética, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Standard Hidráulica
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • CIAT
  • CARRIER
  • Hisense
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Tecnalia
  • Molins
  • Orkli
  • KNAUF
  • Schneider Electric
  • Jung Electro Ibérica
  • Schlüter-Systems
  • Gresmanc Group
  • Danosa
  • 3DModular
  • Grupo Puma
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Siber
  • Manusa
  • BMI
  • Ursa
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Genebre
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar