CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » La Comunidad Valenciana desarrolla una web para facilitar al ciudadano información sobre la calidad de las viviendas incluyendo prámetros de sostenibilidad.

La Comunidad Valenciana desarrolla una web para facilitar al ciudadano información sobre la calidad de las viviendas incluyendo prámetros de sostenibilidad.

Publicado: 27/08/2012

La conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, a través del Instituto Valenciano de Edificación (IVE), está desarrollando una web para que los ciudadanos reciban información adecuada sobre conceptos relacionados con la calidad de las viviendas, y así conozcan qué valorar y qué demandar a sus viviendas con criterios de calidad.

La web contendrá información tanto de los requisitos que el usuario demanda a una vivienda (ahorro de energía, confort acústico, etc.), como de las características que deben tener los elementos constructivos (fachadas, huecos exteriores, etc.) para alcanzar determinados niveles de calidad.

Para el ciudadano que busca una vivienda, es una necesidad poder reconocer las viviendas de calidad, las que le ofrecen las mejores prestaciones. Por ello esta iniciativa pretende dar respuesta a esta necesidad y facilitar al usuario decidir con criterio, posiblemente, la mayor de sus inversiones.

La mejora de la calidad en la edificación no sólo se basa en las acciones de los profesionales, sino que también es importante que los consumidores reciban la información adecuada y estén atentos a la calidad.

Información de la web

La web ofrecerá diferentes niveles de información para adaptarse a las diversas necesidades de los usuarios. Partiendo de preguntas específicas se ofrece una información concreta y reducida, a partir de la cual el usuario puede obtener información más detallada según su grado de interés. Existen tres niveles de información: preguntas concretas "¿Cómo elegir las carpinterías de las ventanas?"; requisitos de calidad "Ahorro de energía", y elementos constructivos "Huecos exteriores"

Los aspectos de calidad que se desarrollan en la web son:

  • Ahorro de energía: El comportamiento energético de una vivienda depende de la orientación del edificio, el aislamiento térmico de su envolvente, las características de sus ventanas, la eficiencia de sus instalaciones térmicas, la incorporación de energías renovables, la eficiencia de la iluminación y el equipamiento instalado. Es importante que el usuario tenga información adecuada sobre estos aspectos pues van a determinar que la vivienda sea confortable térmicamente y de baja o moderada demanda energética.
  • Confort acústico: el usuario es cada vez más exigente respecto a la calidad acústica de su vivienda, y valora todas aquellas medidas que favorezcan un buen aislamiento. ? Calidad del aire interior: la calidad del aire de la vivienda afecta a la salud de sus ocupantes, y depende de diversos factores: como la ubicación y orientación del edificio, las posibles fuentes contaminantes que provienen de los materiales utilizados en la construcción, el exceso de humedad interior, el funcionamiento de las instalaciones, etc. Para garantizar calidad del aire interior es necesario que los edificios dispongan de medios para que sus recintos se puedan ventilar adecuadamente, y garanticen la renovación suficiente del aire.
  • Sostenibilidad: es importante que, en la medida de lo posible, el edificio incorpore medidas que protegen el medio ambiente. Se trata de medidas que fomentan el ahorro de agua, la utilización de materiales sostenibles, la correcta gestión de los residuos y la reducción en la demanda de recursos. Existen sistemas de ahorro de agua en el mercado, fáciles de incorporar en la vivienda, que producen ahorros en el consumo de agua de hasta un 35%: Si el usuario tiene información sobre estas medidas puede demandarlas a la hora de elegir su vivienda.
  • Accesibilidad: para que los edificios de viviendas puedan ser utilizados por todas las personas, incluidas las personas con discapacidad, deben cumplir unas condiciones que permitan su uso de forma autónoma y cómoda. Con medidas sencillas en el interior de la vivienda, se puede conseguir que una unidad de uso sea accesible.
  • Funcionalidad: para que en el interior de la vivienda puedan desarrollarse todas las funciones para las que está destinada: el descanso, la higiene personal, la relación, la manipulación de alimentos, la limpieza de las cosas, etc., la vivienda debe contar con los espacios necesarios para ello: dormitorios, baño, aseo, estar, comedor, cocina, lavadero, etc. Estos espacios deben reunir las condiciones dimensionales adecuadas, y contar con las instalaciones, acabados y equipamientos necesarios como los espacios para almacenamiento, para el secado de la ropa, los aparatos sanitarios o mecanismos, etc.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Ahorro Energético, Calidad del Aire Interior, Confort Acústico, Eficiencia Energética, Gestión Ambiental, Sistema Constructivo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Airzone
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Ursa
  • KNAUF
  • Molins
  • Schlüter-Systems
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • BMI
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • CARRIER
  • CIAT
  • Genebre
  • Danosa
  • Gresmanc Group
  • Orkli
  • Jung Electro Ibérica
  • Finsa
  • Schneider Electric
  • Grupo Puma
  • Tecnalia
  • Manusa
  • Hisense
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Siber
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • 3DModular
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar