CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » La gestión de residuos urbanos de acuerdo a la normativa europea en Polonia abre un mercado virgen a las empresas españolas de servicios.

La gestión de residuos urbanos de acuerdo a la normativa europea en Polonia abre un mercado virgen a las empresas españolas de servicios.

Publicado: 29/08/2012

El cambio de la legislación en Polonia para adaptarse a la normativa europea sobre el tratamiento y recogida de residuos urbanos, abre un mercado virgen a las empresas de servicios españolas especializadas en el sector. Así lo estima Ternum Group, consultora española especializada en la internacionalización de empresas en Polonia y que cuenta con más de diez años de presencia en el mercado polaco.

“La obligación que tienen ahora los ayuntamientos polacos de realizar un plan de tratamiento de basuras, proporciona una gran oportunidad de expansión a las empresas españolas de servicios especializadas en el sector para entrar en un mercado que tiene un gran potencial de negocio,” indica Daniel Millán, Presidente de Ternum Group. “El sistema actual, basado en el modelo alemán de contratación individual de la recogida de la basura, se tiende a cambiar por el sistema de concesiones municipales que rige en España.”

Hasta la fecha, la contratación del servicio de recogida de basuras se realiza de forma individual dentro de un amplio espectro de empresas competidoras que se encargan de trasladar los residuos a los vertederos. Se trata de un mercado libre en el que la contratación es privada e independiente a diferencia de lo que señala la nueva normativa que intenta acomodar a las exigencias europeas la situación actual polaca. Con la nueva legislación se va a extender la adopción de un procedimiento de adjudicación, tal y como lo entendemos en España, mediante el sistema de concesiones y en este aspecto es donde las empresas de servicios españolas pueden ofrecer ventajas competitivas, especialmente en los ayuntamientos pequeños.

La nueva legislación indica que los ayuntamientos tienen la obligación de alcanzar unos niveles de reciclaje del 50-75% de los residuos antes del final de 2019 y una disminución de hasta un 50% de los residuos biodegradables a finales de 2013. Todo ello obliga a los ayuntamientos a la construcción de nuevas plantas de reciclaje y tratamiento de basuras.

“En Polonia apenas existen empresas que hayan construido y gestionado este tipo de plantas, mientras que en España contamos con numerosas empresas con experiencia contrastada en el desarrollo de todas las fases del proceso que deberían plantearse aprovechar la nueva situación que aborda Polonia,” continúa Daniel Millán, “Desde Ternum Group, gracias a nuestro know how del mercado polaco, podemos ayudarles en afrontar una implantación rápida y eficaz en ese país.” De los doce actuales proyectos de plantas incineradoras que hay en Polonia, salvo los de Varsovia y Cracovia, todos ellos están en fases muy iniciales, lo que representa una oportunidad inmediata de negocio. En cualquier caso, estos proyectos no cubren en absoluto las necesidades del país ya que, además de incineradoras, se necesitan también plantas de cogeneración.

La entrada en el sector de gestión de residuos urbanos en Polonia puede realizarse a través de acuerdos de colaboración con las empresas que desempeñan esta función en la actualidad, o bien acometiendo el proceso en solitario.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Eficiencia Energética, Gestión de Residuos, Normativa, Reciclaje, Residuo Cero, Tratamiento de Aguas Residuales

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Airzone
  • CEMEX
  • Aldes
Patrocinio Bronce
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Tecnalia
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
  • Gresmanc Group
  • CARRIER
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Siber
  • Schlüter-Systems
  • CIAT
  • Orkli
  • Faveker
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
  • Finsa
  • Schneider Electric
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • Grupo Construcía
  • Danosa
  • Hisense
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Manusa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más