CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » El Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios de la Universidad de Navarra incorpora a profesores de Europa y EE. UU.

El Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios de la Universidad de Navarra incorpora a profesores de Europa y EE. UU.

Publicado: 12/09/2012

Profesores de Reino Unido, Suecia, Austria y EE. UU. impartirán sesiones durante la segunda edición del Máster en Diseño y Gestión Ambiental de Edificios (MDGAE) de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, que se inaugura el próximo 13 de septiembre.

Concretamente, los profesores europeos son Simos Yannas, director del Programa de Estudios sobre Medioambiente y Energía en la Architectural Association School of Architecture de Londres (Reino Unido); Walter Unterrainer, director del Máster LSAP (Laboratorio de Producción Arquitectónica Sostenible), de la Escuela de Arquitectura de Umea (Suecia); y Georg Reinberg, de la Universidad Técnica de Viena (Austria).

Proceden de EE. UU. los siguientes especialistas: Mahadav Raman, profesor de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Princeton y director de Arup Group Limited; John Hannun, profesor de la Universidad de Nueva York y consultor en IBA Building Enveloppe Consultans y Viridian, Energy and Enviromental; y Nico Largo, profesor del departamento de Arquitectura de la Universidad de Oregón, y cofundador y director asociado de la Iniciativa Ciudades Sostenibles (SCI).

Con la incorporación de estos expertos de otros países al plan docente, el posgrado de la Escuela de Arquitectura consolida su internacionalización. Otras novedades en este campo son los nuevos convenios de intercambio con dos centros europeos para realizar el Módulo de Gestión de otros Aspectos Ambientales: con la Universidad de Edimburgo (Escocia), sobre gestión del fuego en la edificación; y con la Universidad de Dresde (Alemania), sobre la gestión de la madera.

Visitas a edificios en Madrid y trabajo práctico

Asimismo, los días 24 y 25 de septiembre, los alumnos del MDGAE se desplazarán a Madrid para visitar la Villa Solar del Solar Decathlon Europe 2012, con el fin de desarrollar durante el año un trabajo práctico centrado en el diseño hipotético de una vivienda para esta competición universitaria internacional que impulsa la investigación en viviendas solares eficientes. En la fase final, que se celebra en la capital española, 20 equipos procedentes de 12 países mostrarán sus prototipos de viviendas que consumen la menor cantidad de recursos naturales y que producen un mínimo de residuos durante su ciclo de vida.

En este viaje también se visitará el edificio “Hemiciclo Solar”, del arquitecto César Ruiz- Larrea, y varios edificios de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS), guiados por Juan Armindo Hernández, doctor arquitecto y jefe del departamento de Innovación y Tecnología de la EMVS.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Arquitectura Bioclimática, Ciudades Sostenibles, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Energía Solar, Sistema Constructivo

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Construcía
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
  • Manusa
  • Finsa
  • Standard Hidráulica
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Genebre
  • Grupo Puma
  • CIAT
  • Faveker
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Molins
  • Siber
  • CARRIER
  • Schneider Electric
  • Schlüter-Systems
  • Danosa
  • Gresmanc Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Orkli
  • Tecnalia
  • KNAUF
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más