CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Latinoamérica, Portugal y España muestran sus mejores trabajos en la III Bienal de Diseño Iberoamericano.

Latinoamérica, Portugal y España muestran sus mejores trabajos en la III Bienal de Diseño Iberoamericano.

Publicado: 24/10/2012

La Central de Diseño y la Asociación Diseñadores de Madrid (DIMAD) anunciasn que del próximo 26 al 30 de noviembre se llevará a cabo la III Bienal Iberoamericana de Diseño (BID12) en la Central de Diseño de Matadero Madrid.

III Bienal de Diseño Iberoamericano

La BID nace en el año 2007 para mostrar y potenciar el diseño de Iberoamérica y ya llega a su tercera edición. Este evento internacional, convocado y organizado por la Central de Diseño y DIMAD, se celebra cada dos años en Madrid y es una de las citas más importantes de promoción del diseño contemporáneo que se realiza en Latinoamérica, España y Portugal. Incluye una gran Exposición y una Zona de encuentro y pensamiento con debates, conferencias y talleres.

Innovación, Diseño para todos y Diseño para el Desarrollo y la Sostenibilidad

Sus temas transversales son la Innovación, el Diseño para todos, el Diseño para el Desarrollo y la Sostenibilidad. Los diseñadores presentan originales y novedosos trabajos en las categorías de diseño gráfico, interiorismo, moda, diseño industrial y de producto y diseño digital.

Bamboocycles, de Diego Alberto Cárdenas, México

Después de su semana inaugural la exposición permanecerá abierta al público hasta el 28 de febrero de 2013.

En la misma conviven los casi 400 trabajos seleccionados, entre los que se encuentran los premiados por categoría y país y los grandes premios otorgados por un jurado internacional compuesto por:

  • Liemei Julia Chiu, presidenta de Icograda, Directora Ejecutiva del Instituto de Promoción de Diseño Japonés (JDP) y profesora del Departamento de Diseño de comunicación visual en la Universidad de Arte de Musashino (Japón);
  • Santiago Miranda, diseñador industrial español residente en Milán, director de King & Miranda Design;
  • Steven Heller, director de la School of Visual Arts de Nueva York y columnista habitual de The New York Times Book Review;
  • Kohei Nishiyama, director de Elephant Design y consultor de Muji;
  • Giancarlo Latorraca, comisario y director técnico del Museo Casa Brasileña de Sao Paulo;
  • Oscar Peña, director del área creativa de Phillips
  • Ake Rudolph, comisario de exposiciones, como el International Design Festival Berlin y coordinador de programas del International Design Center Berlin.

En esta edición se destacan dos grandes galardones: el premio BID12/ONCE “Diseño para todos” que apuesta por la accesibilidad y el diseño universal, y el premio BID12/Cosentino “Diseño y sostenibilidad”, concedido a aquellos trabajos que tienen por objeto aportar soluciones innovadoras y funcionales bajo criterios de buenas prácticas del diseño, innovación y respeto al medio ambiente (Información más extensa en los anexos I y II).

Entre las actividades programadas destacan el IV Encuentro de Enseñanza y diseño para conocer de cerca los trabajos de estudiantes y los nuevos caminos que toma la profesión, el foro de Estudios y Empresas de Diseño para intercambiar experiencias y por último, visitas a estudios de diseñadores madrileños.

La Bienal Iberoamericana de Diseño es una oportunidad para acercarse al discurso de un diseño riguroso, funcional y accesible que apuesta por responder a la necesidades de sus sociedades y usuarios más allá de las tendencias y modas.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Diseño Para Todos, Diseño Sostenible, Mercado

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Grupo Puma
  • 3DModular
  • KNAUF
  • Siber
  • Genebre
  • Manusa
  • Schlüter-Systems
  • Orkli
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Danosa
  • Hisense
  • Schneider Electric
  • BMI
  • Tecnalia
  • Finsa
  • CIAT
  • CARRIER
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Gresmanc Group
  • Molins
  • Jung Electro Ibérica
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • Ursa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar