CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Rehabilitación Sostenible

Rehabilitación Sostenible

Publicado: 30/11/2012

La Dirección General de Arquitectura, Suelo y Urbanismo del Ministerio de Fomento ha acogido la presentación de la nueva Herramienta de certificación medioambiental de edificios de Viviendas VERDE RH Residencial, desarrollada por Green Building Council España (GBCe). Se trata de una nueva herramienta que permite evaluar medioambientalmente y de una manera sencilla las actuaciones de rehabilitación que se realicen en los edificios de viviendas.

Presentación de VERDE RH de Izq. A dcha. Javier Serra, Ministerio de Fomento,  Javier Martín Ramiro, Subdirector  General de Vivienda Arquitectura y  Edificación del Ministerio de Fomento y Dolores Huerta  Secretaria técnica de GBCe.

La apertura de la jornada contó con la presencia del Subdirector General de Vivienda Arquitectura y Edificación del Ministerio de Fomento, Javier Martín Ramiro, Javier Serra, del Ministerio de Fomento y Dolores Huerta, Secretaria técnica de GBCe.

Para la DG de Vivienda, Arquitectura y Suelo del Ministerio de Fomento la rehabilitación de viviendas del parque existente es uno de los ejes estratégicos y realizarla con criterios medioambientales es una tarea ineludible a la vez que una oportunidad única para la reactivación del nuevo sector de la edificación. Por ello, están impulsando y apoyando este tipo de iniciativas para promover la mejora de la sostenibilidad edificatoria, tanto en el campo normativo como en el voluntario.

Presentación de VERDE RH de Izq. A dcha. Javier Serra, Ministerio de Fomento,  Javier Martín Ramiro, Subdirector  General de Vivienda Arquitectura y  Edificación del Ministerio de Fomento y Dolores Huerta  Secretaria técnica de GBCe.

La herramienta VERDE HR ha sido desarrollada por GBCe bajo encargo de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo del Ministerio de Fomento para impulsar la rehabilitación ambiental para edificios existentes. Para el desarrollo de esta herramienta GBCe ha contado con sus propios técnicos y la colaboración de las empresas d-fine y efitectura, expertas en sostenibilidad y eficiencia energética.

El Convenio de Colaboración entre la Asociación GBCe y el Ministerio de Fomento surge de la necesidad de promoción de una rehabilitación que pase forzosamente por la aplicación de criterios de sostenibilidad. En esta rehabilitación el ahorro energético y de recursos no renovables constituye un factor fundamental, pero no debe olvidar aspectos cruciales como la necesaria recuperación de la habitabilidad o la viabilidad económica. En este sentido, VERDE RH dota a los promotores y proyectistas de una herramienta de uso sencillo que permite evaluar la implantación de estrategias y medidas que minimicen, no sólo el impacto ambiental de los edificios, sino también su impacto social y económico.

Leopoldo Férnandez, director de D-Fine y Evaluador Acreditado VERDE

Leopoldo Férnandez, director de D-Fine y Evaluador Acreditado VERDE realizó una presentación de las características técnicas de esta herramienta.

¿Qué es VERDE RH Residencial?

VERDE RH Residencial nace con el objeto de elaborar una herramienta sencilla que permita evaluar las intervenciones de rehabilitación que se realicen en edificios de vivienda colectiva. Concebida como herramienta de diagnóstico y evaluación. La herramienta recoge el enfoque transversal del desarrollo sostenible, permitiendo cuantificar las mejoras ambientales, sociales y económicas que resulten del proceso rehabilitador de un edificio de vivienda colectiva.

¿Para que sirve VERDE RH Residencial?

Manual de Usuario herrramienta VERDE RHVERDE RH se desarrolla con el triple objetivo de obtener de forma sencilla e intuitiva, una ‘fotografía’ del estado actual del comportamiento medioambiental del edificio, por medio del análisis de sus características (físicas, geométricas, instalaciones, etc.) , conocer los valores de mejora que podrían obtenerse con la implantación de determinadas medidas en la rehabilitación del edificio, y analizar la sostenibilidad de la intervención en el mismo. Se ha desarrollado específicamente para el análisis de la tipología edificatoria de viviendas colectivas.

¿Qué evalúa?

Se valora el estado inicial de los edificios en lo referente a eficiencia energética y medioambiental, así como las mejoras que podrían obtenerse con la implantación de medidas de rehabilitación medioambientalmente sostenibles. Los cuatro conceptos fundamentales que considera son:

  • Eficiencia energética y medioambiental en el estado inicial del edificio.
  • Medidas aplicables para una rehabilitación medioambientalmente más eficiente.
  • Mejoras obtenibles con la aplicación de las estrategias de rehabilitación definidas.
  • Valoración de los impactos evitados con la intervención.

Puedes decargar de manera gratuita tanto el Manual de Usuario como la Herramienta VERDE RH desde la página web de GBCe.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Calificación Energética, Certificación Ambiental, Desarrollo Sostenible, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Genebre
  • KNAUF
  • Soprema Iberia S.L.U.
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • Orkli
  • CIAT
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • Gresmanc Group
  • Schneider Electric
  • Grupo Construcía
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Faveker
  • Finsa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Hisense
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Danosa
  • Standard Hidráulica
  • Manusa
  • Molins
  • Grupo Puma
  • Schlüter-Systems
  • Siber
  • Soler & Palau Ventilation Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad personalizada. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.OKLeer Más