CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Aidico investiga nuevos procesos para valorizar residuos industriales.

Aidico investiga nuevos procesos para valorizar residuos industriales.

Publicado: 10/12/2012

El Instituto Tecnológico de la Construcción (AIDICO) trabaja en el proyecto de valorización de residuos denominado VALORES, que tiene como objetivo desarrollar nuevas aplicaciones para residuos generados en los ámbitos del envase y embalaje, cerámico, madera-mueble y construcción, cuya valorización resulta especialmente difícil.

Valorización de residuos

Bajo la dirección técnica del Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística, ITENE, participan en el proyecto el Instituto de Tecnología Cerámica, ITC; el Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines, AIDIMA; y el propio AIDICO, centros con amplia experiencia en el desarrollo tecnológico de cada uno de los sectores industriales para los que desarrollan sus capacidades.

Con el propósito de generar soluciones a los residuos, el proyecto VALORES pretende desarrollar nuevas aplicaciones para este tipo de desechos. Los investigadores, además, buscan nuevas alternativas a su valorización a partir del tratamiento previo de estos materiales, a fin de adaptarlos a diferentes procesos productivos.

A través de novedosas alternativas propuestas por esta iniciativa de I+D+I se podrá, por un lado, minimizar el impacto ambiental de los residuos y, por otro, desarrollar nuevas salidas comerciales para estos materiales, abriendo nuevas áreas de negocio que a su vez propiciarán el incremento de la competitividad de la industria en la Comunitat Valenciana. Cada centro tecnológico trabaja en distintas líneas de investigación sobre propuestas específicas.

Concretamente, AIDICO lidera el paquete de trabajo correspondiente a la reutilización de cenizas de biomasa, analizando la viabilidad de la valorización de las cenizas generadas tras el aprovechamiento térmico de la biomasa que se genera en la comunidad Valenciana.

Para la consecución del paquete de trabajo, se ha analizado el potencial energético de la biomasa de la CV para su aprovechamiento térmico. Y la aplicación de las cenizas, como puzolanas y materiales activados alcalinamente y bioáridos como materias primas para la obtención de hormigones. Según los técnicos responsables del proyecto, “los residuos generan un elevado impacto ambiental e importantes costes económicos que repercuten de manera notable en ámbitos industriales estratégicos de la Comunitat Valenciana, como son el envase y embalaje, el cerámico, la construcción y la madera” –aseguran-, “y esta investigación permitirá minimizar el impacto ambiental, reducir los costes por residuos y proceder a su valorización, bien como energía, bien como material para la fabricación de otros productos”, precisan.

El proyecto “Valores 2 – Valorización de Residuos” cuenta con la financiación del IMPIVA de la Generalitat Valenciana a través de los Fondos europeos FEDER de Desarrollo Regional, dentro del Programa de Ayudas a la I+D dirigidas a los institutos tecnológicos 2012 con expediente IMDECA/2012/56.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Economía Circular, Medio Ambiente, Proyectos de Construcción Sostenible, Reciclaje, Residuos, Resiliencia

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Molins
  • Schlüter-Systems
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CIAT
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • Tecnalia
  • Jung Electro Ibérica
  • KNAUF
  • Ursa
  • Siber
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • 3DModular
  • Manusa
  • Orkli
  • Schneider Electric
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Grupo Puma
  • Genebre
  • BMI
  • Danosa
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
  • Gresmanc Group
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar