CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Arquitectura Sostenible » Cemex premia cuatro proyectos de investigación en sostenibilidad de la Universidad Politécnica de Valencia.

Cemex premia cuatro proyectos de investigación en sostenibilidad de la Universidad Politécnica de Valencia.

Publicado: 09/01/2013

En el marco de la jornada «Edificación sostenible como herramienta frente al cambio climático» celebrada en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), la Cátedra de Sostenibilidad CEMEX ha hecho entrega, un año más, de sus premios a los mejores proyectos de investigación en sostenibilidad. Dotados con 5.000 euros, los galardones han reconocido los mejores estudios sobre construcción sostenible, nuevos materiales, energías alternativas y reutilización de residuos sólidos urbanos.

La Cátedra de Sostenibilidad CEMEX ha hecho entrega, un año más, de sus premios a los mejores proyectos de investigación en sostenibilidad

El jurado, compuesto por miembros del CSIC, la UPV y CEMEX, ha seleccionado los cuatro proyectos ganadores entre más de un centenar de propuestas presentadas a concurso. Esta edición ha tenido en cuenta la aplicabilidad real de los proyectos presentados a concurso.

Así, la alumna Marta Alvárez, ha recibido el primer premio por su proyecto fin de carrera «Espumas poliméricas realizadas a partir de gluten de trigo y sílice». El proyecto realizado en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial en colaboración con el Real Instituto de Tecnología de la Kungliga Tekniska Högskolan (Suecia) y dirigido por D. Mikael Hedenqvist, consigue fabricar esta espuma a partir de productos naturales evitando el uso de derivados de petróleo.

Por su parte, Laura Martínez, ha recibido el segundo premio por el proyecto fin de carrera «La trapería. Mercado cultural de Valencia”. El proyecto, realizado en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura y dirigido por D. Alberto Burgos y D. Agustín Pérez, se basa en la urbanización de una zona degradada de la ciudad en base a criterios de sostenibilidad, teniendo en cuenta aspectos como la reutilización de materiales, el reciclaje, la eficacia energética y la selección de materiales no agresivos para el medio ambiente.

Pablo del Campo, ha recibido el tercer galardón por el proyecto fin de carrera «Planta de obtención de biodiesel y biogasolina a partir de aceites vegetales con capacidad de 50000 Tm/año en Castellón”. La Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial ha tutelado este estudio. Dirigido por D. José Costa Sansaloni y D. José Mª Gozálvez Zafrilla, el proyecto diseña una instalación que permitiría obtener combustibles para los automóviles a partir de aceites vegetales, en vez de utilizar petróleo. Esto supone una alternativa muy interesante al uso de fuentes de energía fósiles y contribuye a reducir los problemas ambientales derivados de la utilización de estos combustibles.

Finalmente, Estefanía Ponce ha recibido el galardón a la mejor tesis de fin de máster por su estudio “El proceso de carbonización hidrotermal aplicado a la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos”. Ponce propone una alternativa sostenible para aprovechar los residuos urbanos, que permitiría obtener a partir de ellos combustibles naturales y productos con un alto valor añadido. Además minimiza problemas derivados de la gestión de residuos en otras instalaciones como los vertederos, donde pueden generar importantes problemas ambientales. El proyecto, tutelado desde el Máster de Química Sostenible, lo han coordinado Avelino Corma y Michael Renz.

Publicado en: Arquitectura Sostenible Etiquetado como: Cambio Climático, Eficiencia Energética, Gestión de Residuos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • Airzone
  • CEMEX
Patrocinio Bronce
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Quilosa Selena Iberia S.L.U.
  • CIAT
  • Tecnalia
  • RENOLIT IBÉRICA SA
  • Finsa
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Grupo Puma
  • KNAUF
  • Danosa
  • Manusa
  • CARRIER
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Anhivel Morteros/Anhydritec
  • Grupo Construcía
  • Orkli
  • Molins
  • Standard Hidráulica
  • Schlüter-Systems
  • Faveker
  • Genebre
  • Gresmanc Group
  • Siber
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Hisense
  • Jung Electro Ibérica
  • Schneider Electric
  • Ursa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar