CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » EL Ayuntamiento de Murcia contrata con Alumbrado Público Murcia la gestión de este servicio municipal que permitira un ahorro de 510.000 euros y evitarán la emisión de 1.600 toneladas de CO2.

EL Ayuntamiento de Murcia contrata con Alumbrado Público Murcia la gestión de este servicio municipal que permitira un ahorro de 510.000 euros y evitarán la emisión de 1.600 toneladas de CO2.

Publicado: 01/02/2013

La empresa concesionaria del nuevo servicio "Alumbrado Público Murcia' va a llevar a cabo distintas actuaciones que están incluidas en el contrato como mejoras propuestas. Todas estas actuaciones no suponen coste adicional para el Ayuntamiento, pero sí una mejora en el servicio:

  • Implementación de una página web para el servicio de mantenimiento: La página se encuentra en fase de pruebas y quedará operativa en breve plazo. Igualmente se han desarrollado aplicaciones para móviles y tablets para que los usuarios puedan comunicar cualquier tipo de incidencia que afecte al alumbrado público. Tanto el coste del diseño como el del mantenimiento de la página será asumido por el adjudicatario.
  • Implantación de un sistema de control del grado de satisfacción ciudadana, con el que se pueda analizar el funcionamiento del Servicio, sin suponer un coste añadido al Servicio.
  • Realizar el mapa lumínico del municipio y la auditoría energética de las instalaciones de alumbrado exterior. La auditoría permitirá optimizar el gasto energético y el mapa lumínico posibilitará la comparación de los niveles de iluminación de cada zona y la detección de carencias o excesos en los mismos.
  • Disponer de vehículos híbridos o eléctricos, no contaminantes y altamente eficientes a nivel energético.
  • También se incorpora al Servicio una plataforma eléctrica que tiene como principales características que no contamina, produce un 0% de emisiones de CO2, y no produce contaminación acústica, por lo que se puede trabajar a cualquier hora sin pertubar a los ciudadanos.
  • Colaboración con la brigada municipal eléctrica en la preparación y supervisión de los eventos organizados o patrocinados por el Ayuntamiento, igualmente sin coste para el Ayuntamiento.
  • Mantenimiento eléctrico de los locales municipales: La empresa adjudicataria aporta todos los recursos humanos especializados requeridos para el mantenimiento de los locales municipales y colegios públicos del municipio, así como vehículos, equipos y herramientas, todo ello sin coste alguno para el Ayuntamiento. 
  • Renovación del alumbrado con luminarias LED, instalando 1.500 unidades sin coste: El adjudicatario ofreció realizar sin coste la renovación de 1.500 puntos de luz por otros con tecnología LED. Con esta actuación se obtendrá una reducción del consumo cercano al medio millón de kw-hora anuales, que supondrá un ahorro económico de 75.000 euros y dejar de emitir 236 toneladas de CO2.
  • Sustitución de luminarias tipo globo, sustituyendo 1.500 luminarias tipo globo de 100 W. VSAP existentes por luminarias no contaminantes de 70 W. VSAP: El tipo de punto de luz menos eficiente y más contaminante de los instalados en el municipio es el globo que aún está presente en algunos jardines, tanto en ciudad y como en pedanías. La empresa renovará 1.500 de estos globos por luminarias más eficientes y no contaminantes durante la duración del contrato. Esta actuación supondrá 200.000 kwh menos de consumo, 30.000 euros de ahorro y 95 toneladas de CO2 menos de emisiones, todo ello sin coste alguno.
  • Reconversión a 50 W de 12.000 puntos existentes de 100 W: Se llevará a cabo la adecuación de la potencia instalada en los puntos de luz puesto que el rendimiento de las luminarias instaladas en los últimos años lo permiten sin que se produzca pérdida de calidad en el servicio. Una vez sustituidos los 12.000 puntos propuestos, se alcanzará una reducción en el consumo de 2.500.000 kw-h, con un coste de 375.000 euros y una reducción en las emisiones de CO2 de 1.250 toneladas.
  • Instalación de 1.000 detectores de presencia en los locales municipales y de 300 temporizadores en los locales municipales, sin coste: La instalación de detectores de presencia y temporizadores consigue evitar el consumo de energía cuando no se está haciendo uso de una dependencia, bien sea un despacho, un archivo, un aseo, un pasillo… La cuantificación del ahorro obtenido depende del uso y del tamaño de la dependencia, pero con los sistemas a implantar se puede estimar que el ahorro que se obtendrá es de 200.000 kw-h, con un coste de 30.000 euros y 95 Tm de CO2.

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Cambio Climático, CO2, Eficiencia Energética, Energía Eléctrica, Energía Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Saint-Gobain
  • Sika
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Siber
  • Schneider Electric
  • Genebre
  • CIAT
  • KNAUF
  • Schlüter-Systems
  • BMI
  • Ursa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • Grupo Puma
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • 3DModular
  • Molins
  • Tecnalia
  • CARRIER
  • Manusa
  • Orkli
  • Gresmanc Group
  • Jung Electro Ibérica
  • Finsa
  • Hisense
  • Danosa
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar