CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Materiales Sostenibles » Proyecto pionero para crear un material cerámico que reduzca el coste energético de los edificios.

Proyecto pionero para crear un material cerámico que reduzca el coste energético de los edificios.

Publicado: 21/03/2013

El Centro Tecnológico de la Cerámica de Andalucía, Innovarcilla y el Grupo de Investigación TEP-222 de Ingeniería de Materiales y Minera de la Universidad de Jaén van a poner en marcha un innovador proyecto con el objetivo de crear materiales que contribuyan a reducir el consumo de energía asociado a la construcción y uso de los edificios.

El proyecto KERAM-ECO, que también cuenta con la participación de las importantes empresas Cerámica Malpesa y FCC Ámbito, supone el desarrollo de una familia de materiales cerámicos estructurales fabricados a partir de materias primas tradicionales con diferentes tipos de subproductos industriales. Según el gerente del Centro, José Ángel Laguna, se trata de un estudio novedoso que repercutirá en un menor impacto ambiental de los edificios. “El objetivo es que estos materiales contribuyan a garantizar la sostenibilidad de las edificaciones debido a un menor consumo energético durante su ciclo de vida y a su menor conductividad térmica”, ha expuesto.

Aprovechamiento de subproductos industriales

La naturaleza de los residuos que se van a utilizar se ha determinado en estudios de viabilidad previos realizados por las entidades colaboradoras, lo que ha permitido la selección de 10 subproductos industriales que pertenecen a cuatro grupos: diferentes tipos de vidrios, escorias o cenizas generadas en varios procesos industriales, tierras filtrantes utilizadas en el tratamiento de aceites y lodos procedentes de la industria de la cerveza.

“El aprovechamiento de estos residuos por parte de la industria cerámica es una alternativa muy interesante por motivos ecológicos y económicos”, ha apuntado Laguna. Entre esos motivos destaca el ahorro de materia prima y de energía en el proceso de fabricación cerámico; la reducción de las importantes cantidades de estos residuos que, de otra manera, terminarían en vertederos; la propuesta de una nueva familia de materiales cerámicos estructurales que puedan ser etiquetados como ecológicos y la obtención de materiales con mayores prestaciones de aislamiento térmico y acústico.

Este proyecto está financiado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, dentro de la modalidad de Proyectos de Investigación de Excelencia (Proyectos Motrices y de Innovación), de la Convocatoria de 2011.

Publicado en: Materiales Sostenibles Etiquetado como: Ahorro Energético, Desarrollo Sostenible, Ecodiseño, Eficiencia Energética, Materiales Reciclados, Reciclaje

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • Aldes
  • CEMEX
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • BMI
  • Genebre
  • Gresmanc Group
  • Grupo Puma
  • Manusa
  • Ursa
  • Forest Stewardship Council FSC
  • CARRIER
  • Orkli
  • Finsa
  • CIAT
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
  • Schneider Electric
  • Danosa
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Schlüter-Systems
  • Standard Hidráulica
  • Hisense
  • 3DModular
  • Molins
  • Jung Electro Ibérica
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Tecnalia
  • Siber
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar