CONSTRUIBLE

Todo sobre Construcción Sostenible

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Construcción Sostenible
  • Rehabilitación
  • Arquitectura
  • Materiales
  • Instalaciones
  • Energía
  • >Servicios
    • Biblioteca
    • Vídeoteca
    • Comunicaciones
    • >Congresos
      • 7 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 6 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 5 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 4 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 3 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 2 Congreso Edificios Energía Casi Nula
      • 1 Congreso Edificios Energía Casi Nula
  • Guía Empresas
Inicio » Construcción Sostenible » Jornada debate sobre Mantenimiento y Buenas Prácticas en las Instalaciones de Energía Solar Térmica.

Jornada debate sobre Mantenimiento y Buenas Prácticas en las Instalaciones de Energía Solar Térmica.

Publicado: 05/04/2013

La Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, junto con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, y dentro de la campaña Madrid Ahorra con Energía organiza la jornada-debate sobre el "Mantenimiento y Buenas Prácticas en las Instalaciones de Energía Solar Térmica" el día 10 de abril de 2013.

El aprovechamiento de las fuentes de energías renovables es una parte fundamental de la estrategia de la Unión Europea en lo que a política energética se refiere. Tanto es así que, actualmente, estamos inmersos en una carrera contrarreloj para alcanzar el objetivo marcado para el año 2020 en nuestro país en el que se exige que, como mínimo, el 20% de la energía final utilizada proceda de fuentes renovables. La energía solar térmica constituye un pilar básico en dicha política energética mediante la reducción del uso de combustibles fósiles, lo que favorece la lucha contra el cambio climático, reduciendo las emisiones de CO2.

En España, el mercado de este tipo de energía ha tenido un desarrollo positivo durante el periodo entre los años 2003 y 2008 hasta que, debido a la crisis en el sector de la construcción, esta dinámica se vio gravemente afectada. El Código Técnico de la Edificación (2006), en lo referente a la contribución solar mínima obligatoria para la generación de agua caliente sanitaria, que aplica a los edificios de nueva construcción y rehabilitación de edificios existentes de cualquier uso en los que exista una demanda de agua caliente sanitaria y/o climatización de piscina cubierta, ha contribuido a la realización de instalaciones solares térmicas en la edificación. El problema que presenta el CTE en este caso es que no define claramente la calidad de las instalaciones llevadas a cabo.

El seguimiento de su correcto cumplimiento es muy complicado al existir numerosas posibilidades de instalación. Del mismo modo, es muy difícil controlar el correcto diseño de la instalación, su posterior ejecución, su mantenimiento y la verificación de los resultados obtenidos. Por último, los usuarios finales deberían poder conocer el estado actual de la instalación en lo relativo al funcionamiento y a los ahorros obtenidos.

En este contexto, la Consejería de Economía y Hacienda, a través de la Dirección General de Industria, Energía y Minas, junto con la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, y dentro de la campaña Madrid Ahorra con Energía, organiza esta jornada debate con el objetivo de definir exactamente el estado actual de este tipo de energía, presentando una serie de resultados oficiales y contando con la participación de los agentes más importantes del sector para que, desde su punto de vista, hagan un balance del estado actual de la energía solar térmica en la Comunidad de Madrid, tomando como referencia los puntos básicos descritos en el párrafo anterior.

  • Lugar: Dirección General de Industria, Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, C/ Cardenal Marcelo Spínola, 14 – Edificio F-4 (Primera Planta) – 28016 Madrid 
  • Fecha: 10/04/2013
  • Inscripciones: A través de la página web, por riguroso orden de recepción (aforo limitado).
  • Correo electrónico: moc.mocrenef@airaterces 
  • Programa

Publicado en: Construcción Sostenible Etiquetado como: Ahorro Energético, Edificios de Energía Positiva, Eficiencia Energética, Energía Solar Térmica, Mantenimiento, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
Patrocinio Oro
  • Sika
  • Saint-Gobain
Patrocinio Plata
  • CEMEX
  • Aldes
  • Airzone
Patrocinio Bronce
  • Grupo Puma
  • Hisense
  • Genebre
  • Orkli
  • Schlüter-Systems
  • Gresmanc Group
  • Forest Stewardship Council FSC
  • Schneider Electric
  • Siber
  • Ursa
  • Tecnalia
  • BMI
  • KNAUF
  • Heidelberg Materials Hispania
  • Finsa
  • Danosa
  • Manusa
  • SOPREMA Iberia S.L.U.
  • Soler & Palau Ventilation Group
  • Standard Hidráulica
  • CARRIER
  • Jung Electro Ibérica
  • 3DModular
  • CIAT
  • Molins
  • Pladur® Gypsum S.A.U.
Sobre CONSTRUIBLE

CONSTRUIBLE es el principal medio de comunicación on-line sobre Construcción Sostenible.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2025 El material de CONSTRUIBLE es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

CONSTRUIBLE pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar